Naturalizados en riesgo de desnaturalización
La legislación de Estados Unidos establece que la ciudadanÃa es un derecho permanente para quienes la obtienen por nacimiento o naturalización. Sin embargo, en ciertas circunstancias, el gobierno federal puede revocar la ciudadanÃa de una persona naturalizada y, en algunos casos, deportarla. Estos procedimientos están regulados por el TÃtulo 8 y el TÃtulo 18 del Código de EE.UU., según el Servicio de CiudadanÃa e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) y la Oficina de Ética Gubernamental (OGE).
¿Qué es la desnaturalización?
El proceso de desnaturalización es un procedimiento legal mediante el cual el gobierno revoca la ciudadanÃa de una persona naturalizada si se demuestra que:
- La obtuvo de manera fraudulenta.
- Ha cometido delitos que afectan la seguridad nacional.
Aunque es poco común, la desnaturalización puede tener graves consecuencias, ya que puede derivar en la deportaciónsi la persona no tiene otro estatus migratorio legal.
El gobierno de EE.UU. ha implementado estrategias para detectar ciudadanÃas obtenidas de manera irregular. A través de programas como la Operación Janus, se han revisado miles de solicitudes de naturalización para identificar posibles fraudes.
Causas para perder la ciudadanÃa estadounidense
De acuerdo con el portal oficial USAgov, una persona puede perder la ciudadanÃa estadounidense de dos maneras:
- Renuncia voluntaria.
- Revocación por parte del gobierno.
Según el Gobierno de EE.UU., las causas que pueden llevar a la pérdida de la ciudadanÃa son:
1. Participación en actividades polÃticas o militares en el extranjero
- Postularse para un cargo público en un paÃs extranjero.
- Inscribirse en el servicio militar de otro paÃs.
2. Cometer delitos graves
- Actos de traición contra EE.UU.
- CrÃmenes relacionados con la seguridad nacional y el terrorismo.
- Delitos de guerra y violaciones a los derechos humanos.
- Delitos sexuales graves.
- Fraudes y estafas en la obtención de la ciudadanÃa.
¿Cómo es el proceso legal de desnaturalización?
La desnaturalización y deportación requieren una orden judicial. De acuerdo con USCIS, la revocación de la ciudadanÃa no es automática, sino que el gobierno debe presentar pruebas ante un tribunal federal.
Si el tribunal determina que la persona adquirió su ciudadanÃa de manera fraudulenta o participó en actividades que amenazan la seguridad nacional, se emite una orden de desnaturalización. Posteriormente, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) puede iniciar un proceso de expulsión si la persona no tiene otro estatus migratorio legal.
¿Se puede revocar la ciudadanÃa a personas nacidas en EE.UU.?
No. La legislación estadounidense establece que solo los ciudadanos naturalizados pueden perder su ciudadanÃa bajo las condiciones descritas en la ley.
Las personas nacidas en territorio estadounidense mantienen su ciudadanÃa de manera permanente, a menos que renuncien voluntariamente ante las autoridades.
¿Se puede apelar una orden de desnaturalización?
SÃ. Quienes enfrentan un proceso de desnaturalización tienen derecho a una defensa legal. De acuerdo con USCIS, pueden impugnar la decisión y presentar una apelación.
Sin embargo, si la revocación es confirmada en instancias superiores, la pérdida de la ciudadanÃa es definitiva y la persona queda sujeta a las leyes migratorias aplicables a los no ciudadanos.