• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reacciona el Cártel de Sinaloa a cacería de los EE.UU., según The New York Times

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
2 marzo, 2025
en > Internacional
Tiempo de Lectura: 3 minutos
Portada Internacional
PUBLICIDAD

La cooperación entre México y Estados Unidos ha motivado una serie de cambios en las dinámicas del grupo en Sinaloa, su principal bastión.

«No puedes estar tranquilo, ni siquiera puedes dormir» es una de las frases con las que un presunto miembro del Cártel de Sinaloa narró su sentir a The New York Times en el marco de las acciones emprendidas por México y Estados Unidos para enfrentar al crimen organizado.

Un reportaje publicado por las periodistas Natalie Kitroeff y Paulina Villegas señala que los embates de ambos gobiernos a las organizaciones delictivas han generado distintas reacciones entre quienes integran las filas del cártel.

Las detenciones que ocurren día a día en Sinaloa, los aseguramientos de drogas y los operativos para desmantelar narcolaboratorios han modificado las dinámicas del grupo en Culiacán, su principal bastión, según los testimonios obtenidos por las autoras del texto.

Operativos y debilitamiento del cártel

En días recientes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que a diario se llevan a cabo distintos aseguramientos en la entidad, lo cual se ha traducido en «un debilitamiento constante a las estructuras delictivas con una finalidad: que no generen violencia».

PUBLICIDAD

Ante tal escenario, supuestos miembros del Cártel de Sinaloa declararon al New York Times que entre sus tácticas para protegerse han contemplado la venta de propiedades y el despido de «personal no esencial» para compensar las pérdidas por el decrecimiento en el comercio de fentanilo.

«Otros dicen que han invertido dinero en equipo avanzado para detectar drones del gobierno estadounidense», sostienen Kitroeff y Villegas en su reportaje. Asimismo, señalan que los operadores del cártel han sumado a sus filas a «personas con experiencia en el manejo y seguimiento de este tipo de aeronaves».

Drones y captura de miembros del cártel

En la más reciente conferencia del gabinete de seguridad federal en Palacio Nacional, Ricardo Trevilla Trejo —titular de la Defensa— reconoció que el sobrevuelo de drones estadounidenses MQ-9 Reaper en la región fronteriza forma parte de la cooperación entre ambos gobiernos y ha permitido obtener información relevante sobre los grupos criminales.

Según lo expresado por el general Trevilla, el intercambio de información entre agencias mexicanas y estadounidenses fue clave para la captura de cuatro importantes miembros de Los Chapitos, asegurados el mismo día en Culiacán: José Ángel Canobbio Inzunza (El Güerito), Kevin Alonso Gil Acosta (El 200), José Alonso «N» y Gustavo «N».

Respuesta del Cártel de Sinaloa

Respecto a los planteamientos sobre un posible despliegue de agentes norteamericanos en México, presuntos miembros del cártel reconocieron ante el NYT que no podrían competir contra su arsenal. Sin embargo, «si viene un helicóptero con 20 o 30 soldados, de ninguna manera nos quedaríamos de brazos cruzados», aseveró un operador del cártel.

Medidas del gobierno mexicano

Como parte de los acuerdos establecidos con Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ordenó el pasado 3 de febrero que diez mil agentes de la Guardia Nacional fueran desplegados en los estados que conforman la frontera con EE.UU. Asimismo, el día 27 del mismo mes ocurrió un hecho inédito con el traslado simultáneo de 29 personas que eran requeridas por aquel país para enfrentar cargos como homicidio, lavado de dinero y narcotráfico.

Entre los criminales entregados a EE.UU. destacan Rafael Caro Quintero (fundador del Cártel de Guadalajara), los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales (exlíderes de Los Zetas) y Vicente Carrillo Fuentes (exjefe del Cártel de Juárez).

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Resistí “una persecución política orquestada para satisfacer obsesiones personales”: Recuerda Maru en su III Informe

Siguiente

Reino Unido, Francia y Ucrania presentarán un plan de alto al fuego sin Estados Unidos

Textos Relacionados

León XIV de origen multicultural: francés,  caribeño y criollo con corazón peruano

León XIV de origen multicultural: francés, caribeño y criollo con corazón peruano

Texto: Meridiano 107

Ciudad del Vaticano.- El papa León XIV es estadounidense, pero también tiene nacionalidad peruana, y por sus venas corre sangre francesa, dominicana, criolla y un corazón peruano.
 El cardenal Robert Prevost, quien...

La postura León XIV sobre inmigración, mujeres en la iglesia y comunidad LGBTQ

La postura León XIV sobre inmigración, mujeres en la iglesia y comunidad LGBTQ

Texto: Meridiano 107

Ciudad del Vaticano.- El nuevo papa Leon XIV al parece en sus redes pudo haber compartido publicaciones que critican a Donald Trump, presidente los Estados Unidos y a su vicepresidente J.D. Vance....

El arsenal nuclear que separa a India y Pakistán

El arsenal nuclear que separa a India y Pakistán

Texto: Meridiano 107

India y Pakistán son dos vecinos con heridas históricas y ojivas nucleares: en un escenario de creciente hostilidad, el mundo vuelve a mirar con temor hacia el sur de Asia. La frontera...

Mildred Martínez, la madre de León XIV nieta de españoles

Mildred Martínez, la madre de León XIV nieta de españoles

Texto: Meridiano 107

El nuevo papa León XIV, de 69 años, tuvo una vocación temprana desde niño supo su futuro serían los hábitos. Sus padres, sobre todo su madre Mildred Martínez, tuvieron un gran peso...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist

%d