Ciudad de México.– Bertha María Alcalde Luján estará al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a partir del 10 de enero, informó el Congreso de la CDMX. Ganó con nueve votos a favor, tres en contra y ninguna abstención. Desde su postulación se vislumbraba su triunfo; no hubo sorpresas.
En un comunicado, el Congreso de la CDMX explicó que, como parte del proceso de elección, se integraron los expedientes personales de las y los aspirantes, se verificó el cumplimiento de los requisitos formales, se recibieron opiniones ciudadanas, se examinó a los candidatos, se deliberó y se votó por mayoría calificada.
Ulrich Richter Morales, Anaid Valero Manzano y Bertha María Alcalde Luján fueron los finalistas de la terna que eligió el Consejo Judicial Ciudadano de la CDMX.
Hasta antes de la elección, Bertha María Alcalde Luján fue mencionada insistentemente como favorita, dado su perfil político y sus conexiones familiares. Es hija de Bertha Luján, una de las personas más cercanas al expresidente Andrés Manuel López Obrador, y hermana de Luisa María Alcalde Luján, exsecretaria de Gobernación y actual líder nacional del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
La Fiscalía de la CDMX estuvo 11 meses sin titular después de que Ernestina Godoy se sumara a la campaña de Claudia Sheinbaum y, posteriormente, a su gabinete.
Bertha María Alcalde ha ocupado diversos cargos en los gobiernos de Morena, entre ellos:
- Abogada general y jefa de oficina en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (2018-2020).
- Comisionada de Operación Sanitaria en Cofepris (2021).
- Finalista para Consejera Presidenta del INE (2023).
- Titular del ISSSTE de febrero a octubre de 2024.
En 2023, formó parte de la terna presentada por el entonces presidente López Obrador para nuevas ministras de la Suprema Corte, junto con Lenia Batres. Sin embargo, fue Batres quien obtuvo el puesto.
Analistas han señalado que su cercanía con la Cuarta Transformación y el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido un factor recurrente en sus nombramientos. Cuando fue postulada a consejera del INE y ministra de la Suprema Corte, se cuestionó su independencia, un criterio fundamental para garantizar la autonomía de las instituciones.
En su defensa, Alcalde Luján afirmó durante su entrevista en el proceso para el INE que había tomado distancia de su familia. Sin embargo, sus críticas al gasto del instituto y su alineación con los argumentos del presidente dejaron dudas sobre su autonomía.
Bertha María Alcalde es licenciada en Derecho por la UNAM y cuenta con una maestría por la Universidad de Nueva York. Se ha especializado en Derecho Penal y Derecho Comparado. Además de ser abogada litigante, ha trabajado como docente y asesora de instituciones de seguridad y justicia penal.
Entre 2007 y 2015, participó en la reforma del Sistema de Justicia Penal. Más tarde, de diciembre de 2018 a noviembre de 2020, fue abogada y jefa de oficina en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal. También fue delegada de programas federales en Chihuahua, donde coordinó la estrategia de vacunación contra el COVID-19.
Aunque ha ocupado múltiples cargos en poco tiempo, lo que ha generado críticas por lo efímero de su paso por cada posición, parece que finalmente encontró su lugar en la Fiscalía de la CDMX, al margen de su cercanía con el poder federal.