Kiev, Ucrania.- A las primeras horas de hoy el ejército ucraniano lanzó seis misiles de largo alcance de fabricación estadounidense, luego de la autorización para su uso del presidente saliente de Estados Unidos Joe Biden. Lo que significa un importante cambio en la política de los EE UU, a dos meses de que haya un cambio de presidente.
El Ministerio de Defensa ruso, dijo en un comunicado de prensa, que Kiev utilizó seis misiles balísticos, conocidos como Sistema de Misiles Tácticos del Ejercito o ATACMS, por sus siglas en inglés.
El objetivo fue un depósito de municiones en la región de Briannsk, en el suroeste de Rusia, la versión del Kremlin, fue confirmada bajo anonimato por fuentes de EU y Ucrania.
El ataque representa una demostración de Ucrania, de que con la ayuda de sus aliadas occidentales, tiene posibilidades de reforzar la resistencia contra los ataques rusos.
Desde hace meses mandos del ejército de Kiev, estaban pidiendo permiso para el uso del viejo pero efectivo armamento. Es de destacarse que el permiso se da a solo 8 semanas de que Donald Trump asuma la presidencia, quien siendo candidato prometió que acabaría la guerra en 24 horas, lo cual par algunos observadores no descartan una jugado política de Biden, que ya en sus últimos días escala el conflicto.
Las dudas en EU
El permiso de Zoe Biden del uso de los misiles ATACMS ha sembrado incertidumbre sobre si Estados Unidos mantendrá el sólido apoyo militar que ha prestado a Ucrania bajo el mandato de Biden, o si Trump podría adoptar un enfoque diferente, según dudas dichos de su reciente campaña electoral.
Al parecer uno de los elementos de esta escalada, lo es también la incorporación de 10,000 soldados norcoreanos al esfuerzo bélico de Moscú este otoño, al parecer este movimiento de Vladimir Putin, fue lo que ocasionó la determinación de EU.
Hay dos versiones sobre los resultados del ataque, Kiev manifiesta que los objetivos fueron logrados, destruyendo almacenes de municiones y mandos rusos afirman que los misiles fueron derribados y cayeron en añicos, y solo provocaron un incendio de un almacén sin ninguna baja ni daño de importancia.
El ataque se produjo el mismo día en que el presidente Vladimir Putin bajó el umbral de Rusia para el uso de armas nucleares, una medida planeada desde hace tiempo y cuyo momento de aplicación parecía destinado a demostrar que el Kremlin podría responder agresivamente a los ataques ucranianos contra territorio ruso con misiles estadounidenses de largo alcance.
A lo largo de la guerra, el Kremlin ha utilizado la amenaza de desplegar su arsenal nuclear para tratar de disuadir a Occidente de prestar un apoyo militar más contundente a Ucrania. El lunes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que la decisión del presidente Biden sobre los misiles de largo alcance proporcionados por Estados Unidos “eleva las tensiones a un nivel cualitativamente nuevo”.(Con información de varias agencias y The New York Times)