El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo 19 de enero de 2025 que emitirá un decreto para suspender temporalmente la ley que prohíbe TikTok en el país. Esta legislación había entrado en vigor el mismo día, en acato a una orden de la Suprema Corte, tras meses de disputas judiciales.
La plataforma dejó de estar disponible este 19 de enero debido a una normativa aprobada en 2024, lo que resultó en su retiro de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google. TikTok, que cuenta con 170 millones de usuarios en Estados Unidos, ha sido objeto de controversias relacionadas con la seguridad nacional.
Donald Trump, quien asumirá oficialmente la presidencia el lunes 20 de enero, informó que su administración buscará una solución que priorice la protección de datos de los usuarios estadounidenses. A través de su red social, Truth Social, señaló que propondrá que al menos el 50% de TikTok esté bajo el control de inversionistas estadounidenses.
“Extenderé el período de tiempo antes de que la prohibición entre en vigor para que podamos alcanzar un acuerdo que garantice nuestra seguridad”, afirmó Trump.
La suspensión temporal de TikTok ha generado un impacto significativo en el sector tecnológico y en las relaciones entre Estados Unidos y China, ya que ByteDance, su empresa matriz, ha sido acusada de manejar datos de manera que podría poner en riesgo la seguridad nacional.
El gobierno saliente de Joe Biden dejó la implementación de la normativa en manos de la nueva administración, mientras que Trump había mencionado previamente la posibilidad de otorgar una prórroga de 90 días para negociar una solución viable.
Por su parte, TikTok confirmó que está trabajando para restablecer el servicio en Estados Unidos “tan pronto como sea posible”. Sin embargo, otras aplicaciones de ByteDance, como CapCut y Lemon8, también fueron retiradas de las plataformas digitales en el país.