Washington D.C. – El presidente Donald Trump dijo que firmará un decreto para instruir al Pentágono y al Departamento de Seguridad Nacional a preparar una instalación para migrantes en la Bahía de Guantánamo. Se usará para “detener a los peores criminales extranjeros ilegales que amenazan al pueblo estadounidense”, dijo Trump; «es un acto de brutalidad», respondió el presidente cubano.
La base naval estadounidense de Guantánamo, en Cuba, ya alberga una instalación para migrantes, aparte de la prisión de alta seguridad para extranjeros sospechosos de terrorismo, que se ha utilizado en ocasiones para alojar a haitianos y cubanos recogidos en el mar.
Esta medida para albergar a decenas de miles de migrantes en la base ampliaría de nuevo el papel del Pentágono en la ofensiva de Trump contra la inmigración ilegal. “Hoy también voy a firmar un decreto para instruir a los Departamentos de Defensa y Seguridad Nacional para que comiencen a preparar la instalación para 30,000 personas migrantes en la Bahía de Guantánamo”, dijo Trump en la Casa Blanca.
La instalación se utilizaría para “detener a los peores criminales extranjeros ilegales que amenazan al pueblo estadounidense”, dijo en su tono habitual el presidente estadounidense.
“Algunos de ellos son tan malos que ni siquiera confiamos en que los países los retengan porque no queremos que vuelvan, así que vamos a enviarlos a Guantánamo. Esto duplicará nuestra capacidad inmediatamente, ¿verdad?”, agregó.
El centro de detención estadounidense conocido como Guantánamo, situado en la costa de Cuba, fue creado en 2002 por el entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, para detener a sospechosos de ser militantes extranjeros tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra Estados Unidos.
El ejército estadounidense dijo el martes que permitiría al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas detener a migrantes en la base Buckley de la Fuerza Espacial en Colorado.
La decisión se suma a los vuelos militares estadounidenses de deportación de migrantes fuera del país y al despliegue de algo más de 1,600 soldados en la frontera de Estados Unidos con México tras la declaración de emergencia de Trump sobre inmigración la semana pasada.
Responde Díaz-Canel
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, calificó este miércoles como un “acto de brutalidad” el anuncio del presidente de Estados Unidos.
El mandatario reprobó la idea de Donald Trump y aseguró que, de ponerse en marcha, culminará con los migrantes en “las conocidas cárceles de tortura y detención ilegal” dentro de la instalación estadounidense.
“En un acto de brutalidad, el nuevo Gobierno de EE. UU. anuncia el encarcelamiento en la Base Naval en Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba ilegalmente ocupado, de miles de migrantes que expulsa forzosamente”, criticó Díaz-Canel en redes sociales.
De igual forma, el ministro de Relaciones Exteriores de la isla, Bruno Rodríguez, aseguró en redes que la medida es una muestra del “desprecio hacia la condición humana y el derecho internacional” de Washington.