El próximo 16 de noviembre asumirá la nueva presidenta de la Comisión nacional de Derechos Humanos, actualmente en manos de Rosario Piedra Ibarra, quien no obstante ser repudiada unánimemente por organizaciones defensoras de los Derechos Humanos, se oponen a un nuevo periodo de la hija de Rosario Ibarra de Piedra en la CNDH.
Ante la sorpresa de observadores políticos y analistas el nombre de Rosario Piedra, fue incluido en la terna y se tienen fundados temores de que los senadores de MORENA, la voten para que repita en el cargo. No sobra decir que la CNDH, en los últimos seis años, ha estado prácticamente borrada del escenario nacional, por la abulia del organismo en manos de la hija de Rosario Ibarra, que a juzgar por las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum, ese es su mayor mérito.
El Senado debe elegir, por dos terceras partes, a la titular de la CNDH, probablemente el próximo 14 del mes en curso y dio días despues la nueva presidenta asumirá, sin embargo el proceso se ve ensombrecido por la sola presencia de la actual presidenta del la Comisión en la terna, a decir de analistas políticos es un signo ominoso.
Un argumento más para repudiar la inclusión de Piedra Ibarra en la terna, es la presentación de una carta falsa de recomendación, que ella presentó como aval y firmada por el obispo emérito Raúl Vera, quien ya negó la autoría de la misiva
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, confirmó que la elección de la próxima titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se discutirá en el Pleno del Senado la próxima semana.
Esta semana en comisiones se acordó que la terna de candidatas está compuesta por Rosario Piedra, quien busca la reelección, además de Nashieli Ramírez y Paulina Hernández, quienes aspiran a un primer mandato.
Ante las críticas por incluir a Rosario Piedra pese a la mala evaluación de su primer mandato, Fernández Noroña subrayó que el Senado tomará las decisiones necesarias para elegir a la nueva líder de la CNDH.
 Rosario Ibarra de Piedra fue una de las mujeres más representativas de la política del siglo XX, y su sólo prestigio llevó a la hija a la actual posición, pero su permanencia no es bien aceptada.
“Lo verán en la votación”, afirmó, destacando que actuarán como un solo movimiento una vez que se decida el perfil más adecuado para liderar la CNDH en el próximo periodo.
Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada sobre la posible reelección de Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y recordó que pertenece a una familia de activistas.
Es una decisión del Senado, lo planté el día de ayer, las y los senadores hacen la terna a partir de sus comisiones y el pleno decide a partir de la terna. (…) Rosario Ibarra (por supuesto se refiere a la madre) es un símbolo de lucha contra la represión, autoritarismo, las desapariciones forzadas desde el Estado”, señaló Sheinbaum.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...