El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, informó que el Comandante de la Guardia Nacional será el General de Brigada en retiro Luis Rodríguez Bucio.
También se presentó a la comisaria general de la Policía Federal, Patricia Rosalinda Trujillo Mariel; quien hasta noviembre del año pasado se desempeñaba como titular de la División Científica del cuerpo de seguridad pública.
La corporación estará coordinada por un representante de la Policía Federal, uno de la Marina y uno de la Secretaría de la Defensa.
«El señor presidente ha tomado la decisión de integrar la Coordinación Operativa Institucional, órgano intermedio entre el secretario y el comandante de la Guardia Nacional, y que lo asesorará en la aplicación de la Estrategia de Seguridad y la definición de los planes de la Guardia Nacional, entre muchas otras tareas», dijo en conferencia junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Son el general de brigada DEM Xicoténcatl de Azolohua Núñez Márquez, de Sedena; el contralmirante de Infantería de Marina DEM (retirado) Gabriel García Chávez y la comisaria general, Dra. Patricia Rosalinda Trujillo Mariel, de la PF.
AMLO dijo que el objetivo de la Guardia es la seguridad pública para atender la problemática de inseguridad y violencia.
«Cada coordinación va a ver esta presencia de la Guardia Nacional. Vamos avanzando bien, ya se cuenta también con los recursos para tener esta Guardia Nacional para garantizar la paz y la tranquilidad», expresó.
«El giro que podemos dar es por el acompañamiento y la defensa de los derechos humanos, tanto al Ejército y la Marina para que de defensa nacional se vaya pasando, en un proceso gradual, ordenado, formativo, a la seguridad pública».
En tanto, el general Rodríguez Bucio agradeció al Ejecutivo su nombramiento y se dijo honrado de asumir el cargo.
«Trataré de cumplir lo mejor posible, con base a mi experiencia», dijo el ahora comandante de la Guardia Nacional.
Rodríguez Bucio se desempeñaba como presidente del Consejo de Delegados de la Junta Interamericana de Defensa de la OEA, que tiene su sede en Washington.
Cuenta con estudios en Colegio Militar, además de una maestría en seguridad nacional por Colegio de Defensa Nacional y un doctorado en seguridad y defensa nacional.
Tiene experiencias en mando y en el área de investigación sobre narcotráfico.
Su proceso de retiro concluirá en agosto, afirmó.
Opina