No llegaron todas, faltó Nidia Fabiola
Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que exista una alianza entre Morena y el PRI, luego de que diputados de ambos partidos votaron a favor de desechar la petición de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco Bravo. Por otra parte, respecto a la acusación de presunto abuso sexual en contra del exgobernador de Morelos, aseguró que el caso “se tiene que revisar a fondo”. Cuestionada sobre lo ocurrido en la Cámara de Diputados la tarde del 25 de marzo de 2025, la titular del Ejecutivo aseguró que mantener el fuero del exfutbolista mexicano “fue una decisión del Congreso”.
No llegaron todas, faltó Nidia Fabiola (II)
“A veces creen que la presidenta está metida en todo, pero nosotros sí creemos en la separación de poderes”, dijo la presidente Claudia Sheinbaum en la Conferencia del Pueblo de hoy miércoles, demostrando que tiene las mismas capacidades de Andrés Manuel López Obrador, para mentir sin el menor rubor, como si ya se hubiera olvidado como desde las mañaneras en el anterior sexenio y en el actual se impulsó el “plan C”, ordenando desde la tribuna presidencial a los legisladores de ambas cámaras, que no se moviera una coma y así se hizo. Como se puede tener la cachaza para hablar de división de poderes.
El PRI apoyó a Morena sin el menor pudor
Los diputados chihuahuenses priistas Tony Meléndez, César Alejandro Domínguez Domínguez, Noel Chávez Velázquez y Graciela Ortiz González, quien ignora el término sorodidad y se sigue plegando a las órdenes de Alito Moreno, no obstante que ya la desecho, votaron por el no desafuero del ex futbolista Cuauhtémoc Blanco, quien es acusado por su media hermana de intento de violación y tiene otros asuntos de peculado en el estado que gobernó, Morelos. El partido que construyó el México del siglo XX, aunque haya sido a gritos y sombrerazos, en franca derrota moral. Olvidan que crearon el IFE, que propiciaron la alternancia de partidos en la presidencia, entre otras cosas, lamentable su papel.
Mujeres panistas y morenistas votaron por el desafuero
Manque Granados, casi ex precandidata panista a la presidencia municipal de la ciudad de Chihuahua y su compañera de bancada Carmen Roció Gonzalez; Lilia Aguilar Gil del PT y Maite Vargas de Morena, votaron a conciencia y sin seguir línea partidista por el desafuero del ex futbolista, de hecho Aguilar Gil, pronunció un discurso notable en la que fundamento el sentido de su voto y lo recogieron medios de comunicación nacional.
Los hombres morenistas y aliados a favor del Cuau
Siguiendo la línea de Ricardo Monreal, para proteger a Cuauhtémoc Blanco Bravo, votaron Daniel Murguía Lardizábal, Armando Cabada Alvidrez y Alejandro Pérez Cuéllar del Partido Verde, todos morenistas o de partidos aliados.
Ausencias o abstenciones
No están registrados los votos de la petista Greycy Durán Alarcón, Alfredo “El caballo” Lozoya de MC y el del morenista José Roberto “El Nono” Corral.
Chela Ortiz la única mujer que votó en contra
De las seis mujeres diputadas, sólo una mujer votó por proteger de la mano de la justicia al ex gobernador de Morelos, la experimentada y disciplinada política Graciela Ortiz González. De los ocho diputados machos, varones, masculinos, según consta en sus datos personales seis votaron por parar el desafuero y dos se abstuvieron o ausentaron. De los 14 diputados federales chihuahuenses siete votaron en defensa del Cuau y una Fémina, Chela. Cuatro mujeres de tres partidos diferentes votaron por que enfrentara la justicia y hubo tres ausencias, resumiendo de los 14 votos totales siete fueron a favor del presunto delincuente, cuatro a favor de que enfrentará la justicia y tres hicieron mutis, por motivos no explicados, entre ellos esta una mujer del PT Greycy Durán. Así fue…y no llegaron todas, falta Nidia Fabiola.