Madres, estudiantes, adolescentes y niñas protestaron en las calles de la Ciudad de México contra los recientes intentos de secuestro en el Metro y para exigir un alto y castigo a los feminicidios.
Más de 5 mil personas, según la Secretaría de Seguridad Pública, salieron a las calles para exigir seguridad en la capital del país.
Exigieron justicia por los feminicidios, el acoso y el abuso en las calles y en el transporte público.
La marcha, convocada vía Twitter y Facebook, comenzó al filo de las 15:00 horas del sábado 2 de febrero de 2019, cuando algunas mujeres acompañadas por sus parejas, amigos y familiares, se congregaron en el Monumento a la Madre.
Más tarde, integrantes de asociaciones civiles encabezaron la marcha en bicicleta, seguidas por víctimas de violencia y familias, quienes sostenían una pancarta con la leyenda: “En contra de los feminicidios y secuestros de mujeres”.
Lanzaban las siguientes consignas:
“¡Porque no, que te dije que no! ¡Mi cuerpo es mío, yo decido! ¡Tengo autonomía, yo soy mía!”; “Ni una mas. Ni una asesinada más” y “No somos todas, nos faltan ellas”.
En el Zócalo, el grupo guardó un minuto de silencio por las mujeres desaparecidas y víctimas de feminicidio.
Desde un templete, las oradoras pidieron a las autoridades implementar medidas urgentes para detener la violencia de género y justicia para las víctimas.
“Conforme pasan los días se confirma que son reales estos intentos de secuestro”, dijo una de ellas.
“Las denuncias por este delito no prosperan en los ministerios, pues cuando han acudido mujeres a denunciar, los funcionarios y policías tratan de desviar la acusación hacia delitos menores, o bien, el proceso es demasiado burocrático», expuso.
Opina