Michael Cohen, el ex abogado de confianza de Donald Trump, testificó ante el comité de inteligencia del Senado este martes en la primera de las tres comparecencias en el Congreso esta semana en donde podrían salir a relucir revelaciones, que muestran cómo el mandatario estadounidenses ha violado la ley ya estando en el cargo, al que llegó en enero de 2017, según un artículo publicado por el New York Times.
Cohen, quien algún vez declaró estar dispuesto a «recibir una bala» por Trump, se ha convertido en el principal colaborador e informante de la investigación en torno a los nexos de Trump y su equipo de campaña con Rusia.
Cohen testificará ante el comité de inteligencia de la Cámara de Representantes miércoles y jueves. Pero a diferencia de las audiencias de este martes y la del próximo jueves, a puerta cerrada, la de mañana miércoles podrá ser seguida por el púbico, cuando el ex hombre de confianza de Trump testifique ante el comité de supervisión y reforma de la Cámara de Representantes.
Algunos medios han asegurado que Cohen planea «proporcionar evidencia de una presunta conducta criminal por parte de Trump desde que asumió la presidencia», mientras que el New York Times informó que Cohen «usará documentos y sus experiencias personales para respaldar sus declaraciones».
El ex asesor de Trump estará testificando bajo pena de perjurio, mientras el sector republicano ha buscado desacreditar a Cohen como testigo, apelando a un largo historial de deshonestidad. La vocera de la Casa Blanca, Sarah Sanders, declaró que el abogado «iba a la cárcel por mentir al Congreso y hacer otras declaraciones falsas».
Sanders ha restado credibilidad a Cohen diciendo que es «risible que alguien tomara a un mentiroso condenado como Cohen por su palabra, y patético al verlo otra oportunidad para difundir sus mentiras».
Cohen fue sentenciado a 36 meses de prisión en diciembre pasado por los delitos que incluyen mentir al Congreso sobre los tratos comerciales de Trump con Rusia y suministrar pagos ilegales a dos mujeres, las cuales habían mantenido relaciones extramatrimoiniales con Donald Trump en el pasado.
En su declaración de culpabilidad, Cohen dijo: «Cometí estas declaraciones equivocadas para ser coherentes con los mensajes políticos del individuo 1 y por lealtad al individuo 1». El individuo 1 era una referencia a Trump.
Trump ha negado las acusaciones en su contra, y ha declarado que Cohen ha mentido para obtener una sentencia más leve.
Trump quiere que EE.UU. «tome el control de Gaza» y sugiere que los palestinos deberían irse
El presidente de Estados Unidos afirmó que no descartaría desplegar tropas estadounidenses para apoyar la reconstrucción de Gaza tras reasentar permanentemente a los palestinos desplazados fuera de la región, devastada por la...
Opina