México está convertido “en una enorme fosa clandestina”, ya que existen 40 mil personas desaparecidas, más de mil 100 fosas ilegales y 26 mil cuerpos sin identificar en servicios forenses, dijo Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.
Al presentar los 11 puntos de la “Estrategia Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas”, el funcionario dijo que el país enfrenta una crisis humanitaria por las personas desaparecidas.
Encinas cuestionó la inacción durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, al considerar que hubo una simulación en la búsqueda de personas tanto como la instalación de comisiones estatales del Sistema Nacional de Búsqueda.
Durante, ya que ni siquiera se ejerció el presupuesto programado.
Anunció que para este año se han asignado 400 millones de pesos que se ejercerán plenamente por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda.
“Se estima que actualmente existen 40 mil personas desaparecidas, más de mil 100 fosas clandestinas, alrededor de 26 mil cuerpos sin identificar en los servicios forenses, y eso da cuenta de la magnitud de la crisis humanitaria y de violación a los derechos humanos que estamos enfrentando y que debemos superar en nuestro país”, expuso.
“Ha habido avances, sin lugar a dudas, en la elaboración de leyes, pero lamentablemente en su implementación no solamente no se ha cumplido con los objetivos que se han planteado en ellas, sino que se ha caído en una profunda simulación”, agregó.
El objetivo fundamental de este plan de implementación de la ley es diseñar, con la participación de las familias de las víctimas, y lo quiero subrayar, con la participación de las familias de las víctimas, las bases generales, las políticas públicas y procedimientos en los órdenes de gobierno para la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas, así como prevenir, como uno de los retos fundamentales, prevenir, investigar y sancionar a los responsables de estos delitos, explicó.
Señaló que la verdadera reparación del daño en estos casos es la aplicación de la justicia y el castigo a los responsables.
Un reto fundamental va a ser la necesaria conformación de las comisiones locales. A la fecha, tenemos solamente ocho comisiones integradas; una de estas ya en esta administración, dijo.
“Pero lamentablemente en 20 entidades, a más de un año de haberse publicado la ley general, no han tomado ni medidas legislativas ni la integración correspondiente de las comisiones estatales, con lo cual urge y hacemos un llamado respetuoso a los estados de la República para que a la brevedad posible cumplan con esta disposición de ley”, indicó.
“Hay que señalar -y esta es otra parte de la simulación- que en el año 2018 se asignaron 468 millones 946 mil pesos a la Comisión Nacional de Búsqueda, pero solamente ejerció seis millones de pesos, es decir”, dijo Encinas.
“Ese presupuesto solamente estuvo en el papel, lo cual ha llevado no solamente a la falta de desarrollo de las capacidades técnicas, institucionales para la búsqueda, a las limitaciones tecnológicas para hacerlo, limitaciones en recursos humanos y el retraso lamentable en la implementación de la ley”, dijo.
Encinas expuso el plan durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador este lunes 4 de febrero de 2019 en Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
Opina