El secretario de Relaciones, Marcelo Ebrard anunció el Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica en el cual se prevé una inversión de 30 mil millones de dólares, para atender la presencia de miles de migrantes en nuestro país.
Los gobiernos de Guatemala, Honduras y El Salvador también participarán en la implementación de Plan de Desarrollo Integral, según fue anunciado por el Canciller mexicano. México realizará la inversión antes mencionada en los próximos cinco años y cambiará su política migratoria para responder a las necesidades de la población migrante en nuestro país.
Como parte de dicho plan, México pretende flexibilizar las condiciones de los centroamericanos para obtener una visa que les permita permanecer legalmente el país. Con esa flexibilidad, el Gobierno calcula que la migración crecerá entre un 10{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} y un 15{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070}. El plan de regularización permitiría a todos ellos acceder a los programas de salud a educación pública y proyectos sociales. Se calcula que por nuestro país transitan al año, cerca de 200,000 migrantes de manera irregular, con la idea de cruzar hacia los Estados Unidos.
El proyecto, informaron, está organizado en cuatro capítulos: el origen de la migración; el tránsito de los migrantes; el destino y retorno, que considera cómo recibirlos cuando deciden regresar.
No reelección y no nepotismo; habrá reformas: Sheinbaum
Querétaro, Querétaro.- Era una promesa de campaña que ahora se convertirá en iniciativa de reforma constitucional. Bajo la consigna de “¡Sufragio efectivo, no reelección!” y “¡No al nepotismo!”, la presidenta Claudia Sheinbaum...
Opina