Esta tarde el juez neoyorquino Brian Cogan dictó la sentencia por 38 años de prisión al ex secretario de Seguridad Pública en la administración de Felipe Calderón, Genaro García Luna, a quien se encontró culpable de sumarse y colaborar en las filas del narcotráfico con el Cártel de Sinaloa.
La sentencia fue por los cuatro cargos que lo involucraban con el narcotráfico, participación en una organización criminal continua y falsedad de declaraciones ante las autoridades norteamericanas; también le incluyeron una multa por dos millones de dólares y cinco años de libertad condicional.
García Luna lleva cinco años en prisíon en los EE.UU., mismos que le serán descontados de la sentencia dictada. Genaro García Luna fue arrestado el pasado 9 de diciembre de 2019.
El ex colaborador de primera línea en los dos gobiernos federales del PAN había pedido clemencia, esto a través de una carta de su puño y letra en la que le pidió considerar todos los factores que dieron origen al juicio, entre otros “la información falsa aportada por el gobierno actual de México”.
“Su señoría con el más profundo de mis sentimientos le solicito respetuosamente me permita regresar lo antes posible con mi familia y reincorporarme a la entrañable sociedad a la cual respeto y pertenezco”, dice en la misiva.
El ex secretario de Felipe Calderón se puso en manos del Cártel de Sinaloa, según las declaraciones de varios testigos, señaladamente Sergio Villarreal Barragán, quien declaró que García Luna y él se reunieron en varias ocasiones para cobrar sobornos millonarios a cambio de encauzar las fuerzas del Estado Mexicano a los rivales del Cártel de Sinaloa.
“La persona que debería encabezar la lucha contra el Cártel de Sinaloa era, en realidad, uno de sus principales activos”, comentó el fiscal en el juicio contra García Luna.