Washington, D.C.- “Nunca nos dejaremos influenciar por presión política”, dice Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal pese a presiones de Donald Trump, que o quiere obligar a bajar tasas de interés.
La impredecible política arancelaria del presidente Donald Trump y las contramedidas de los socios comerciales de Estados Unidos probablemente asestarán un duro golpe a las economías de todo el mundo, especialmente a la prosperidad de EE.UU., advirtió el Fondo Monetario Internacional el martes.
El crecimiento económico mundial se desacelerará al 2.8 % este año, desde el 3.3 % del año pasado y significativamente por debajo del promedio histórico, según pronosticó el FMI en sus Perspectivas de la Economía Mundial.
La desaceleración prevista en Estados Unidos es aún más pronunciada, debido a que es probable que su economía crezca solo un 1.8 % en 2025, en comparación con una expansión del 2.8 % en 2024.
Ambas predicciones son más pesimistas que las proyecciones del FMI de enero, que se realizaron antes de que la oleada de anuncios arancelarios de Trump llevara el impuesto de importación promedio de Estados Unidos a su nivel más alto en un siglo.“Se espera que la rápida escalada de las tensiones comerciales y los altísimos niveles de incertidumbre política tengan un impacto significativo en la actividad económica mundial”, declaró la institución con sede en Washington, y los riesgos para la economía mundial están “firmemente inclinados a la baja”, añadió.
Los nuevos aranceles de Trump explican casi la mitad de la drástica rebaja del pronóstico de crecimiento del FMI para Estados Unidos este año, escribió Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI, en una entrada de blog, señalando que la incertidumbre sobre las políticas mermó la demanda en Estados Unidos incluso antes de los recientes anuncios arancelarios.
Norteamérica, al igual que todas las regiones, no puede esperar ningún efecto positivo de los aranceles en el futuro. “El impacto a largo plazo de los aranceles, si se mantienen, será negativo para todas las regiones, al igual que los impactos a corto plazo”, dijo Gourinchas a la prensa el martes.
Gourinchas también afirmó que “la independencia de los bancos centrales sigue siendo un pilar fundamental”. El comentario se produce justo un día después de que Trump atacara al presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, calificándolo de “gran perdedor”, como parte de su continua campaña para presionar al jefe del banco central a recortar las tasas de interés.
El FMI declaró que las recientes Perspectivas de la Economía Mundial se elaboraron en circunstancias “excepcionales”. La presentación de aranceles radicales por parte de Trump el 2 de abril “nos obligó a descartar nuestras proyecciones, que en ese momento estaban prácticamente finalizadas”, escribió.
Subrayando la importancia del comercio para las perspectivas económicas, el FMI señaló que un aumento de las tensiones comerciales, junto con aún más interrogantes sobre el rumbo de las políticas comerciales, podría reducir aún más el crecimiento, mientras que “la desescalada de los aranceles actuales y los nuevos acuerdos que brinden claridad y estabilidad a las políticas comerciales” podrían tener el efecto contrario. (Con información de BBC)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado