Ciudad Juárez.- En conferencia de prensa, se anunció el inicio del Primer Programa Expositivo del año en el Museo de Arte de Ciudad Juárez, con la inauguración de tres exposiciones este viernes 7 de febrero a las 18:00 horas. El tema central de una de ellas será la biosfera y los bisontes de Janos.
El director del museo, Christian Aurelio Diego Diego, informó que estas exhibiciones son posibles gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Las exposiciones
- Zona de bisontes, Janos, Chihuahua
- Explora la historia y relevancia de la Reserva de la Biosfera de Janos, decretada como área natural protegida en 2009.
- Artista: Cuauhtémoc Piña Assaf
- Curaduría: Ivonne Vidaña
- Participación de los artistas: Cesáreo Aguilera, Xóchitl Valencia, Susana Alvarado, Miguel Ángel Moreno, Virginia Ordóñez, Jesús Carlos Cárdenas y Armando Arenas.
- Por todo lo que es construido, algo es destruido
- Analiza el impacto de la minería en el estado.
- Artista: Karian Amaya.
- Musicorporalidad
- Explora la relación entre el sonido y el cuerpo.
- Artista: Gaby Híjar.
El artista Cuauhtémoc Piña Assaf destacó la importancia cultural del bisonte, símbolo del municipio de Janos. Explicó que la especie desapareció a finales del siglo XX, pero en 2009 se reintrodujeron 23 ejemplares a la reserva.
“Desde niño me interesó este tema. Mi padre me llevaba a buscarlos, pero nunca los encontramos. Desde 2013, la manada ha crecido hasta superar los 3,230 bisontes, un verdadero triunfo. Poca gente sabe que esta maravilla natural está tan cerca de Juárez”, comentó el fotógrafo.
Añadió que estos bisontes descienden de los últimos 1,000 ejemplares que quedaban en Dakota del Sur, EE.UU., a finales del siglo XX, lo que debería ser motivo de orgullo para la región.
La exposición estará disponible de manera gratuita hasta el domingo 27 de abril en el Museo de Arte de Ciudad Juárez, ubicado en avenida Abraham Lincoln y calle Coyoacán, Zona Pronaf, Condominio La Plata.