Fotos: Elías Ruiz, Reuters
Guadalajara, Jalisco.- Nada más estremecedor que ver las imágenes del “centro de exterminio y reclutamiento” del Rancho Izaguirre, a 60 minutos de la ciudad de Guadalajara. Son la mejor prueba de los extremos a los que ha llegado el crimen organizado en México: las impactantes fotografías del «centro de exterminio y reclutamiento» del crimen organizado hallado en Jalisco.
Cabe recordar las palabras de Carla Quintana, citadas por Denise Dresser en Aristegui Noticias, cuando señaló que con la eliminación del Centro Nacional de Búsqueda “la juventud mexicana se está perdiendo”. Recordar las palabras de Quintana es pertinente, ya que el 75 por ciento de los desaparecidos tienen entre 15 y 30 años.
Las gráficas, dadas a conocer inicialmente por el fotógrafo Elías Ruiz, son perturbadoras e inquietantes. Lo primero que viene a la mente son las fotografías tomadas por los soldados rusos a su llegada a Polonia, cuando descubrieron los centros de exterminio de judíos en su avance hacia Berlín en los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial.
Esos son algunos de los hallazgos que hizo el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco en el Rancho Izaguirre, una finca localizada en una región agrícola de Teuchitlán, a una hora de Guadalajara.
El grupo, dedicado a la búsqueda de personas desaparecidas por la violencia en el país, denunció el pasado 8 de marzo que el lugar operó por un tiempo indeterminado como un «centro de reclutamiento y exterminio» a manos del crimen organizado.
La zona, controlada por el Cártel Jalisco Nueva Generación, habría sido utilizada para reclutar y entrenar de manera forzada a jóvenes que se sumarían a sus comandos. Se presume que quienes se negaban al reclutamiento eran asesinados.
Pese a que las autoridades tenían conocimiento del predio desde el 18 de septiembre de 2024, sus indagatorias no lograron dar con lo encontrado por los buscadores de víctimas la semana pasada, lo que ha generado cuestionamientos sobre la labor de la fiscalía en el país.
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó los hallazgos como «terribles» y cuestionó el actuar de las autoridades. «¿Por qué después no resguardaron el lugar? Hay que hacer una investigación para saber qué fue lo que pasó», subrayó.
El fiscal general, Alejandro Gertz, por su parte, anunció que habrá una investigación federal para definir si ellos tomarán el caso o si este quedará bajo la jurisdicción de la autoridad de Jalisco.
12.- 400 pares de zapatos.
11.- 50 mochilas.
10.- En la búsqueda de restos humanos.
9.- Imágenes que estremecen y revelan el horror.
8.- Un predio desolado, fácil de escudriñar.
7.- Aquí se vivió un infierno.
6.- Pruebas documentales en espera de investigadores.
5.- Estas son algunas de las víctimas.
4.- Cartas de despedida, llenas de amor, ternura y resignación.
3.- ¿Este predio no pudo ser revisado a profundidad en septiembre pasado?
2.- Las madres buscadoras supieron encontrar en este gran baldío.
1.- ¡A tapar el pozo!