Washington D.C.- El nominado a secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, propuesto por el presidente Donald Trump, aseguró este miércoles que los primeros aranceles a las importaciones de México y Canadá no se implementarán si estos países toman medidas contra el tráfico de drogas. Sin embargo, advirtió que otra tanda de gravámenes será evaluada a finales de marzo o en abril.
Lutnick declaró durante su audiencia de confirmación en el Senado que la orden del presidente Trump es analizar dos tipos de aranceles. Explicó que los primeros están enfocados en «poner fin al fentanilo que llega» a Estados Unidos y en «hacer que nuestros socios dejen de faltarnos el respeto», confirmando con esta última declaración su alineación con el discurso del mandatario.
«No es un arancel per se. Es una acción de política doméstica: cierren sus fronteras y detengan el fentanilo que entra en nuestro país y mata a la gente. Es un arancel para obtener acciones concretas de México y Canadá. Hasta donde sé, están actuando rápido, y si continúan así, no habrá aranceles», indicó Lutnick, quien no debería enfrentar dificultades para ser confirmado en un Senado dominado por los republicanos.
Por otro lado, Lutnick, un multimillonario de Wall Street, señaló que el Departamento de Comercio y el representante de Comercio de Estados Unidos estudiarán de inmediato la necesidad de modificar la estructura arancelaria con los socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).