De la mano con el Centro de Desarrollo Alternativo Indígena (CEDAIN) tanto los docentes como los estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) trabajan en un proyecto que consiste en brindarles apoyo a las etnias que habitan en el estado en diversos rubros, siendo uno de ellos la creación de empaques y embalajes para resguardar el producto que ellos mismos fabrican, así como mejorar la estética para hacerlos más atractivos para los posibles compradores. El doctor Ludovico Soto Nogueira comentó que dentro del proyecto también participan catedráticos pertenecientes al cuerpo académico de la Licenciatura en Diseño Industrial y Diseño Gráfico. Sin embargo, ha sido en la primera carrera mencionada donde se han visto principalmente beneficiados los estudiantes, ya que por medio de dicha investigación han logrado egresar alrededor de seis alumnos, quienes implementan la idea a sus proyectos de titulación. Daniel Malo y Gerardo Sánchez fueron los estudiantes que se graduaron de la carrera en Diseño Industrial con la creación de dos empaques para la protección de conservas y alhajeros guaré, en donde se valoró su durabilidad y soporte para un mejor cuidado de la mercancía ante diversas situaciones. La asociación civil CEDAIN les intercambia a los tarahumaras los productos que ellos mismos crean por despensas, mismos que son distribuidos en varias partes para su venta con el objetivo de comprar más alimentos para los grupos indígenas. Es por medio del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) de donde los investigadores de la UACJ obtienen el apoyo económico para realizar el proyecto, el cual también contempla la creación de una maquina simple para que sean los indígenas quienes también se encarguen de empaquetar sus artículos. La inversión ronda aproximadamente los 100 mil pesos, del cual se ha gastado alrededor dela mitad a más de un año de que comenzara la investigación. Para este año se contempla, agregó el doctor Soto Nogueira, acudir a Creel para presentarles tanto los empaques, que hasta el momento se han diseñado, como la manera en la que pueden utilizar la maquina simple para que comiencen a implementarla a su proceso de fabricación.
Llegan los primeros 120 militares a Juárez, acatando acuerdo con Trump
Ciudad Juárez.- Ayer por la mañana inició la movilización de elementos de la Guardia Nacional hacia la frontera norte de México, en cumplimiento del acuerdo telefónico entre la presidenta Claudia Sheinbaum y...
Opina