• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, junio 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Docentes y alumnos de la UACJ trabajan en apoyo para la comunidad indígena

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
9 febrero, 2018
en > Frontera
Tiempo de Lectura: 2 minutos
Portada Frontera
PUBLICIDAD

De la mano con el Centro de Desarrollo Alternativo Indígena (CEDAIN) tanto los docentes como los estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) trabajan en un proyecto que consiste en brindarles apoyo a las etnias que habitan en el estado en diversos rubros, siendo uno de ellos la creación de empaques y embalajes para resguardar el producto que ellos mismos fabrican, así como mejorar la estética para hacerlos más atractivos para los posibles compradores. El doctor Ludovico Soto Nogueira comentó que dentro del proyecto también participan catedráticos pertenecientes al cuerpo académico de la Licenciatura en Diseño Industrial y Diseño Gráfico. Sin embargo, ha sido en la primera carrera mencionada donde se han visto principalmente beneficiados los estudiantes, ya que por medio de dicha investigación han logrado egresar alrededor de seis alumnos, quienes implementan la idea a sus proyectos de titulación. Daniel Malo y Gerardo Sánchez fueron los estudiantes que se graduaron de la carrera en Diseño Industrial con la creación de dos empaques para la protección de conservas y alhajeros guaré, en donde se valoró su durabilidad y soporte para un mejor cuidado de la mercancía ante diversas situaciones. La asociación civil CEDAIN les intercambia a los tarahumaras los productos que ellos mismos crean por despensas, mismos que son distribuidos en varias partes para su venta con el objetivo de comprar más alimentos para los grupos indígenas. Es por medio del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) de donde los investigadores de la UACJ obtienen el apoyo económico para realizar el proyecto, el cual también contempla la creación de una maquina simple para que sean los indígenas quienes también se encarguen de empaquetar sus artículos. La inversión ronda aproximadamente los 100 mil pesos, del cual se ha gastado alrededor dela mitad a más de un año de que comenzara la investigación. Para este año se contempla, agregó el doctor Soto Nogueira, acudir a Creel para presentarles tanto los empaques, que hasta el momento se han diseñado, como la manera en la que pueden utilizar la maquina simple para que comiencen a implementarla a su proceso de fabricación.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

1283

Siguiente

¿Hasta cuándo?

Textos Relacionados

Recuerdan la Toma de Juárez en el Museo Casa de Adobe

Recuerdan la Toma de Juárez en el Museo Casa de Adobe

Texto: Meridiano 107

Ciudad Juárez, Chih.- El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) llevó a cabo la representación de la Toma de Juárez en el exterior del Museo Casa de Adobe. Myrna...

El domingo 11 el espectáculo aéreo y de paracaidismo: CPC

El domingo 11 el espectáculo aéreo y de paracaidismo: CPC

Texto: Meridiano 107

Ciudad Juárez, Chih.- El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, invitó a la ciudadanía a presenciar el espectáculo de exhibición aérea y paracaidismo que se llevará a cabo el próximo domingo 11 de...

Centro de convenciones podría construirse en terreno propio: CPC

Centro de convenciones podría construirse en terreno propio: CPC

Texto: Meridiano 107

Ciudad Juárez, Chih.- El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, comentó que el centro de convenciones podría construirse en un terreno propio para evitar que su edificación se siga posponiendo más tiempo. Comentó...

Espectáculo de danza “Pasos pequeños, Raíces grandes” se presenta este sábado

Espectáculo de danza “Pasos pequeños, Raíces grandes” se presenta este sábado

Texto: Meridiano 107

Ciudad Juárez, Chih.- Este sábado 10 de mayo, la comunidad juarense tiene una cita con el arte y la tradición en el Centro Municipal de las Artes (CMA), donde se presentará de...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist

%d