En el Segundo Informe de Gobierno del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue evidente el distanciamiento que hay entre el edil y la gobernadora Maru campos, no vino al informe ni envió a ningún funcionario de buen nivel en su representación, estuvo Óscar Ibáñez; el mensaje es claro, no le perdona los reclamos por el injusto trato presupuestal a la frontera, a la que de 3 mil 803 millones de recursos federales, sólo le ha enviado 89 millones 700 mil pesos, o sea el 2.6%, sin importar que en la frontera habita el 43% de la población del estado.
Dice que pavimentó y tapó baches
El alcalde en su informe destacó que en los dos años al frente del municipio se han atendido 1 millón 374 mil metros cuadrados con tapados de baches o pavimento nuevo…aquí sólo queda hacer un acto de fe, porque la ciudad cada vez se ve más deteriorada en sus calles, pero bueno, Cruz Pérez Cuéllar tienen otros datos.
Ariadna Montiel representó a AMLO
Quien sí envió una representación de nivel fue el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien fue representado por la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, quien es mano e influirá mucho en las próximas candidaturas de MORENA en toda la entidad, en los 67 candidatos a presidentes municipales; los nueve diputados federales, los cabildos, en fin, no afirmamos que ella decide, pero si que su opinión es muy importante. ¡Ah! también en las senadurías.
Chela Ortiz al Senado
Se maneja con insistencia que Chela Ortiz, encabeza la lista al senado por la vía plurinominal. Es la número uno en toda la Primera Circunscripción Electoral, que abarca a ocho estados: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sonora, Sinaloa y Jalisco.
La chihuahuense ya ocupó un escaño
Ir encabezando la lista por el PRI, le asegura un lugar, por mal que les vaya en las elecciones. Alito Moreno, esta correspondiendo a la lealtad que Graciela Ortiz, le ha demostrado en las malas, porque con Alito, el PRI sólo ha tenido malas. Ortiz González sería por segunda vez senadora.
Que fueron 190 millones en los crucigramas
Los cuadernillos que sustituirán en Chihuahua a los libros de texto gratuito de Marx Arriaga, no costaron 65 millones de pesos, sino 190 millones, según los diputados de MORENA, que se manifestaron el viernes pasado en el Congreso local. En verdad no parecen libros escolares, más bien parecen revistas de pasatiempo, con serpientes y escaleras, sopas de letras, crucigramas o cosas parecidas, si eso costó lo que los diputados dicen, robaron a la gobernadora Maru Campos los impresores; son delgados, de papel bond y en una tinta.
Para algo servirán los cuadernillos
La impresión de estos cuadernillos es claramente un atraco o un negocios, como saberlo…mmmm, tal vez una revisión de la Auditoría Superior del Estado…viéndolo bien no es por ahí, Hector Acosta es chiquito y actúa bajo consigna. En fin, 190 millones son muchos millones para esos cuadernillos de entretenimiento. Si finalmente no los reparten en las escuelas, un buen uso sería enviarlos a hospitales para repartirlos entre personas con mal de Parkinson, dice que hacer ese tipo de labores y colorear figuras les ayuda mucho.