Ciudad de México.- TelevisaLeaks son una serie de reportajes publicados por Aristegui Noticias que revelan un grupo clandestino dedicado a la Guerra Sucia.
Desde las oficinas de Televisa manipulaban videos, fabricaban noticias falsas e impulsaban campañas para atacar a sus rivales.
Una serie de reportajes recientes de Aristegui Noticias revelaron una campaña de mentiras, manipulación y guerra sucia orquestada desde una de las empresas más grandes de nuestro país. Los reportajes se llaman TelevisaLeaks.
Se publicaron este pasado domingo 26 de abril y entre otras cosas, se originan de una filtración de más de 5 terabytes sobre esta operación clandestina.
TelevisaLeaks es el nombre de una serie de reportajes publicados por el equipo de Aristegui Noticias.
Esta investigación revela que dentro de Televisa existe un grupo de trabajo clandestino llamado Palomar —que consiguió su nombre por las ubicación de sus oficinas debajo de la antena principal de la televisora, en Chapultepec.
En este grupo en el centro de los TelevisaLeaks se creaban campañas de desinformación, se manipulaban imágenes, se hacían videos de guerra sucia y se orquestaban operaciones de mentiras que después se promocionaban en las redes sociales de México.
Gracias a la investigación de Aristegui Noticias, sabemos que este grupo clandestino llamado Palomar trabajaba dentro de Televisa para orquestar campañas de Guerra Sucia.
Los periodistas encontraron 5 terabytes de chats, conversaciones, imágenes, videos y contratos sobre las acciones de este grupo entre 2018 y 2024.
 De acuerdo con los reportajes de TelevisaLeaks, este grupo era encabezado por Javier Tejado Dondé, ejecutivo de Televisa, en conjunto con una empresa llamada Metrics to Index.
En resumen: el grupo Palomar encontrado en los TelevisaLeaks se encargaba de orquestar campañas sucias, de mentiras, desinformación e imágenes manipuladas.
Sus ataques incluían a toda clase de personas, empresarios o políticos que afectaran los intereses de la empresa —o que fueran contratados para centrar.
El equipo de Aristegui Noticias revela que estos “mercenarios” no tenían una orientación política en específico.
Los miles de documentos revelan que la empresa Metrics to Index opera una red de bots, páginas de internet y perfiles en redes que funcionan como mercenarios; es decir, las páginas que iniciaron difundiendo la Marea Rosa luego demostraron su apoyo a Claudia Sheinbaum; hubo bots contra personajes como Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Gertz Manero y campañas positivas para Omar García Harfuch, Arturo Zaldívar y Xóchitl Gálvez
Estos perfiles —aunque atacaban o alababan a personalidades de la política— no eran parte de alguno de los grupos políticos que conocemos normalmente.
¿Identidad a favor o en contra de la 4T? Nada de eso, estos perfiles se mueven de acuerdo a los intereses de quien pague las campañas.
Básicamente, en TelevisaLeaks se explica que esta área se dedica a “destruir reputaciones”, así como “dañar según los intereses de la compañía”.
Un punto importante: el reportaje se hizo con el trabajo del equipo de Aristegui Noticias, con los periodistas Carmen Aristegui, Sebastián Barragán Hidalgo, Brandon J. Celaya Torres, Regina Diez Gutiérrez, Juan Omar Fierro y Lilia Saúl Rodríguez.
Los TelevisaLeaks son una serie de reportajes, que pueden encontrar completos en el sitio de Aristegui Noticias. Si quieren conocer 5 revelaciones clave, acá se las resumimos y les decimos dónde encontrarlas:
• Arturo Zaldívar se benefició de la Guerra Sucia de TelevisaLeaks para ocupar el cargo más alto en la Suprema Corte. Las campañas de Televisa promovían su imagen, le llevaban sus redes sociales, lo defendían de cualquier polémica y por supuesto atacaban a sus rivales. Además, dos funcionarios de la SCJN —cuando Zaldívar era presidente de la Corte— despachaban desde Televisa. Se encontraron contratos públicos entre las empresas.
• En TelevisaLeaks se destaparon campañas de Guerra Sucia contra Carlos Slim, relacionadas con el desplome de la Línea 12 del Metro. Videos manipulados desde el Palomar muestran el enfoque en las empresas de Slim, borrando la participación de otras empresas relacionadas con Televisa. Un ejemplo de cómo atacaban también a sus rivales financieros.
Una campaña contra Carlos Slim está en los TelevisaLeaks// Foto: Mario Jasso, Cuartoscuro.
• El equipo clandestino dentro de Televisa fabricó testimonios de un caso de abuso sexual. Sus miembros actuaron como familiares de las víctimas y distorsionaron sus imágenes. El caso está ligado con la destitución de un magistrado que otorgó amparos a la construcción del AIFA y que se encontraba en una disputa con un contratista poderoso del Gobierno, José María Riobóo.
Esas revelaciones están en este link: Empleados de Televisa fabricaron denuncias de abuso sexual infantil #TelevisaLeaks
• Los encargados de desinformación atacaron específicamente a Carmen Aristegui para desacreditar a la periodista. Incluso manipularon los videos de la periodista en su programa, fabricaron imágenes y desarrollaron una campaña, presuntamente relacionado con un reportaje sobre las denuncias contra Televisa en España.
• Las operaciones dentro de TelevisaLeaks involucraban la creación de chats falsos de WhatsApp, videos manipulados e imágenes con información falsa. Después, eran publicados y promocionados en grupos de redes sociales donde tuvieran más alcance. El grupo ha operado, al menos, desde 2018.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado