En medio de ola de violencia y la grave crisis de desapariciones en el país, el Instituto de Ciencias Forenses del estado de Jalisco incineró desde el 2016 a más de 1,500 cuerpos sin haberles realizado pruebas o tomando una muestras de ADN.
El departamento forense incineró entre 1,560 y 1,581 cuerpos sin identificar debido a la saturación de sus instalaciones, de acuerdo con información obtenida por la organización Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) mediante solicitudes de transparencia.
Sin una cifra exacta, será imposible confirmar sus identidades, porque quedaron reducidos a cenizas sin que el Instituto les haya practicado pruebas científicas para tener su ADN y otros datos en caso de que sean buscados por familiares.
El Sistema Nacional de Búsqueda de Personas que opera desde octubre del 2018, cuenta con una lista de 37 mil personas contabilizadas como desaparecidas o no localizadas en todo el país, sólo hasta el año pasado.
Ana Karolina Chimak, activista de Cepad, detalló en conferencia de prensa que en una solicitud de información de 2015, el Forense dijo que había incinerado 1,581 cuerpos. Posteriormente, en 2017, señaló que eran 1,571 y sólo le hicieron pruebas genéticas a 141. En octubre pasado, la respuesta a otra solicitud fue que los cadáveres cremados eran 1,560, más una osamenta y 32 restos óseos, y que le habían tomado muestras biométricas sólo a 803.
“Estos datos confirman que la mayoría de los cuerpos incinerados nunca se encontrarán en ninguna base de datos genéticos. Lo que significa que miles de familiares de personas desaparecidas son brutalmente privadas de la posibilidad de encontrar un día información alguna sobre su ser querido. Su búsqueda incansable nunca va a concluir y su duelo nunca va a cerrar. Se borraron las evidencias y las historias de miles de personas, convirtiéndolas en cenizas”, sentenció.
En septiembre del 2018 se dio a conocer que Fiscalía General de Jalisco abandonó dos cajas de tráiler en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, tráiler con 444 cadáveres de víctimas no identificadas. Ante la saturación en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, los cuerpos fueron trasladados hasta el municipio de Tlajomulco, donde fueron abandonados por las autoridades.
No reelección y no nepotismo; habrá reformas: Sheinbaum
Querétaro, Querétaro.- Era una promesa de campaña que ahora se convertirá en iniciativa de reforma constitucional. Bajo la consigna de “¡Sufragio efectivo, no reelección!” y “¡No al nepotismo!”, la presidenta Claudia Sheinbaum...
Opina