Santiago Creel, precandidato a defensor o lo que sea del Frente Amplio por México, al fin aceptó pedir licencia a su posición en la Cámara de Diputados, para dedicarse de tiempo completo a buscar ganar el proceso de elección en el que se encuentra inmerso el Frente, ahí hay que trabajar mucho porque la pelea la encabeza con mucho la senadora Xóchitl Gálvez. Sólo pone por condición que el puesto sea para un diputado de filiación panista, lo cual podría nulificar su anuncio, si no se cumple su única condición.
Creel pedirá licencia (II)
Recientemente fue denunciada una probable red de auxiliares en la precampaña de Santiago Creel, pagada con fondos de la Cámara de Diputados, lo cual, algunos especulan, podría ser el principal motivo para pedir licencia del cargo.
Tira dinero Pérez Cuéllar
El alcalde de Ciudad Juárez, el panista de ultraderecha Cruz Pérez Cuéllar, esta tirando millones a la basura, ciertamente no son de su bolsillo, pero de cualquier manera es un desperdicio de dinero: este año esta gastando según su presupuesto 200 millones de pesos en promover su imagen, en realidad para efectos administrativos le llaman gasto en comunicación social.
Tira dinero Pérez Cuéllar (II)
Su gasto en imagen personal para este 2023 se compone de 163 millones 400 mil pesos en medios de comunicación tradicionales y digitales; 35 millones 400 mil pesos en impulsar sus redes sociodigitales, todo con el propósito de promover su imagen; proyectarlo a la reelección y seguir pegado a la ubre; labrando una fortuna para su retiro, que en política puede ser en cualquier momento, no necesariamente a los 65 años.
Despilfarro
Dilapidar del erario en una imagen difícil de componer es un crimen de lesa ciudadanía: ¿cómo se puede con 200 millones hacer que su imagen de miembro del Yunque, juramentado y mocho cambie? ¿Por qué el dinero malgastado lo volverían izquierdista y amlover? ¿Como es que con dinero puede borrar los recibos firmados por él al coger millones de César Duarte? Dilapidar lo ajeno, peor aún, malgastar el dinero público, el dinero de todos los juarenses es un crimen. No va a mejorar su imagen; menos si termina vendiendo por centavos el Mercado Juárez.
Despilfarro (II)
El gobierno del Estado presume que ha invertido 170 millones de pesos en pavimentar calles de Ciudad Juárez, imaginen que esos 200 millones se invirtieran en el mismo fin o mejor aún, en tapar baches, que son imposibles de evadir en la mayor parte de las calles de Juárez, por su abundancia. Digamos ¡no al despilfarro!