El alcalde juarense Armando Cabada perdió los estribos ante las críticas en su contra y eso le puede costar la reelección o el cargo.
Héctor González, gerente de Noticias y conductor del noticiario estelar de Televisa en Ciudad Juárez acusó formalmente a Cabada de agredirlo y amenazarlo de muerte, por el ejercicio de su labor informativa, en un lugar público y delante de 20 personas.
Según el periodista, ha recibido amenazas en ocasiones anteriores, desde octubre de 2016, cuando Cabada asumió el cargo.
El presidente municipal de Juárez aceptó que confrontó físicamente al periodista, a quien “le hice saber que era un mentiroso y difamador”.
En su muro personal de Facebook, Cabada ofreció su versión de los hechos:
“Solo para aclarar. Ayer (jueves 1 de febrero) me topé con Héctor González, el conductor de Televisa Juárez y en su cara, de frente, le hice saber que era un mentiroso y difamador al constantemente atacar a mi persona sin ningún fundamento. ¿Y por qué no se compara con hechos? Los logros de ésta administración con las anteriores a las que él protegía con su silencio y que aparte se beneficiaba con esa complicidad. Esta es la primera y última vez que hago referencia a Héctor González, una persona de su nivel y clara asociación con los que han hecho tanto daño a Juárez no merece darle más importancia. Nosotros, la mayoría, vamos bien.-@”
De acuerdo con el conductor y directivo de Televisa, el alcalde lo encaró en el restaurante Mochomos de la ciudad de Chihuahua, el jueves 1 de febrero, después de que ambos asistieron al primer informe del gobernador Javier Corral Jurado en la Expo Chihuahua.
González dijo que acudió a ese restaurante por invitación de diputados del Partido Verde Ecologista, quienes lo llamaron para que pasara a saludarlos.
Cruzó al negocio cuando estaba saliendo el presidente municipal Armando Cabada. Al cruzarse con él, lo saludó diciendo: “Buenas noches alcalde”, de acuerdo con su narración.
Según González, rodeado de al menos 10 escoltas, Cabada le respondió:
“Pinche reportero de mierda, ya te cargó la chingada cabrón, no sabes quién soy yo y con quién te metes, a mí me la pelas”.
Héctor González narró la agresión al periodista Joaquín López-Dóriga, en la cadena nacional de Radio Fórmula, el viernes 2 de febrero, después de presentar una denuncia en la Fiscalía General del Estado.
“(Cabada) intentó agredirme físicamente hasta en tres ocasiones –expuso–, los mismos escoltas lo pudieron contener y retirar, en la tercera ocasión un empresario, a quien conozco sólo como El Güero Martínez, pues al ver la situación, que estaba totalmente desbordado en cólera el presidente municipal, pide a sus escoltas que lo suban a la camioneta y lo retiren”.
La confrontación ocurrió cuando el periodista estaba dialogando telefónicamente con el diputado local Alejandro Gloria, del PVEM, “quien escuchó todas las amenazas y todo lo que ahí ocurrió, más comensales, alrededor de 20 testigos y cámaras de seguridad en el lugar en donde ocurrieron los hechos”.
González también fue entrevistado por Carlos Loret de Mola en el programa de radio “Contraportada”, en Radio Fórmula.
Al también conductor de “Despierta”, el principal noticiario matutino de Las Estrellas, la cadena nacional de televisión de Televisa, el periodista juarense contó que no es la primera vez que es víctima de amenazas.
“En el 2016 en una ocasión dos personas armadas me amenazaron y me dijeron: ‘de parte del jefe, tienes 24 horas para largarte de la ciudad por tu propio pie, antes de que te cargue…’ Luego vino una segunda amenaza, ya fue a la salida de las instalaciones de Televisa, ¿hasta cuándo me animé a denunciar?”
“En una tercera –prosiguió–, cuando ya empezaron a merodear mi domicilio, mi casa, mi familia, entonces tomé el valor suficiente y puse la denuncia que no procede, porque ‘de parte del jefe’, pues ¿quién es el jefe?, pues quién sabe; sin embargo, consideré necesario documentar los hechos”.
“Ayer descubrí quién era el jefe”, afirmó.
–¿Te amenazó de muerte? –le preguntó Loret de Mola.
–Sí, de hecho fue necesario que sus propios escoltas, cuando notan que se va a la agresión, pasa de la verbal a la física, entonces lo contienen y lo llevan hacia atrás; él alega que lo dejen en paz, lo sueltan y otra vez vuelve a intentar agredirme y otra vez”.
“Fue directamente, de manera personal, clara y tajante, el presidente municipal de Juárez, quien entre otras cosas me dijo que no me la iba a acabar, y antes de que lo subieran a su camioneta me dijo: ‘te voy a matar cabrón’”, dijo durante la entrevista con López-Dóriga.
González, un periodista con 23 años de experiencia, dijo que había desestimado las primeras amenazas “porque, bueno, pues no me decían quién es el patrón, yo tenía la presunción de quién se trataba”.
Hasta la tercera ocasión presentó una primera denuncia ante el Ministerio Público, “porque fueron a merodear mi domicilio, en donde radica mi esposa y mis hijos”.
Las amenazas del alcalde juarense en su contra son consecuencia del trabajo periodístico que realiza, asegura Héctor González.
“Mantengo una línea editorial dura, crítica, fuertemente crítica contra el gobierno federal, contra el Estado y contra el municipio. ¿En qué cosiste este línea editorial? Abro los micrófonos, salgo a las calles, entrevisto a la gente y habla de su realidad”, explicó en una entrevista.
En el último año en Ciudad Juárez han asesinado a más de mil personas, y lo que la gente declara es: “¿Cómo es posible que había patrullas, luego las retiran, llegan los sicarios hacen lo que tienen que hacer, se van y luego las patrullas regresan a contar sólo los casquillos”, indicó.
Ese tipo de publicaciones “ha generado molestia en el presidente municipal”, afirmó.
El comunicador señaló que planteó su caso ante organismos nacionales e internacionales que defienden los derechos de los periodistas.
En Ciudad Juárez, el visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Adolfo Castro Jiménez, declaró que fue solicitada protección para el periodista y su familia.
PRESIÓN INTERNACIONAL CONTRA CABADA
La oficina para México y Centroamérica de la organización Article 19, con sede en Londres, emitió una alerta mediante la cual exige “al gobierno municipal de Juárez y a su titular Armando Cabada Alvídrez cesar las agresiones hacia el periodista Héctor González”.
“También hacemos un llamado al gobierno estatal de Chihuahua para que promueva y garantice un ambiente idóneo para la práctica periodística y brinde las medidas de protección necesarias al conductor agredido”, agregó en el documento.
“Así mismo, exigimos al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para que contacte y proteja al periodista agredido”, indicó.
“Asimismo exigimos a la FEADLE (Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos contra la Libertad de Expresión) que investigue de manera exhaustiva, imparcial, diligente y completa estos hechos a efecto de que el alcalde rinda cuentas ante una autoridad judicial”.
Article 19 expresó que “los órganos competentes deberán determinar las responsabilidades administrativas del alcalde y aplicar la sanción proporcional a la gravedad de estos hechos, tomando en cuenta que su actuar busca coartar el ejercicio del derecho a la libertad de expresión del periodista y el derecho a la información de la sociedad en general”.
REELECCIÓN EN RIESGO
Armando Cabada se encuentra en el proceso para postularse sin partido a un segundo periodo en la presidencia municipal de Juárez.
La confrontación y amenazas al periodista de Televisa, sin embargo, han puesto en riesgo su permanencia en el cargo.
Después de conducir el noticiario principal de Canal 44, fundado por su padre Arnoldo Cabada de la O, Armando se postuló como candidato independiente a la alcaldía en contra de Héctor Murguía, le candidato del PRI que iba por un tercer periodo de manera no consecutiva. Lo derrotó en las urnas en forma avasalladora.
Una de sus primeras decisiones, el nombramiento de Jorge González Nicolás como titular de Seguridad Pública, generó una polémica y cuestionamientos públicos por sus antecedentes.
González Nicolás fue fiscal estatal en la gestión de César Duarte Jáquez, de quien se ostenta como amigo personal. La revista Newsweek en Español publicó que él “es dueño de una fama siniestra que lo liga a células criminales a las que Corral se ha propuesto combatir”.
“Ciertas o no las publicaciones, el municipio se convirtió nuevamente en escenario de exterminios”, según la publicación.
Opina