• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
jueves, junio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pragmatismo en la política

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
19 febrero, 2018
en > Nacional
Tiempo de Lectura: 3 minutos
Portada Nacional
PUBLICIDAD

Ya no hay cabida para la ingenuidad en la actualidad. Tal vez después podamos darnos semejante lujo pero en este momento es una actitud que interfiere con nuestra idiosincrasia como animales políticos. La ingenuidad nos sobra para entender que, como sociedad, nuestra ideología ha sido formada por el PRI, que la democracia no puede ser perfecta porque las masas no lo saben todo, que los partidos políticos son ante todo sociedades dedicadas a la lucha por el poder y que la ideología no siempre es vital para alcanzar dicho objetivo.

Por eso podemos ver en el escenario político mexicano estos matrimonios temporales (y a regañadientes en algunos casos) entre partidos que, desde un punto de vista ideológico, serían en gran medida irreconciliables. La alianza entre PAN, PRD y Movimiento Ciudadano dejó a más de uno pasmado por la contradicción que dizque implica esta junta. ¿De dónde proviene la sorpresa? La actitud «conciliadora» de la presidencia de MORENA está integrando a militantes, funcionarios y líderes de otros grupos y movimientos. ¿En verdad se trata de la urgencia de conciliación entre fuerzas en pos de una regeneración de la clase política?

Es evidente que la respuesta es no, tanto como que la sociedad mexicana no es tan ingenua como se sugiere en la conversación cotidiana. Tan «mal pensados» somos de la clase política que lo hemos llevado al extremo y considerar que no importa que los políticos roben, mientras gobiernen «bien». ¿No es esto otra forma de ingenuidad?

No por nada se dice que el tejido social y la vida pública en México está descompuesta o de plano muerta. Nos asusta tanto pensar en una realidad de estado autoritario, que preferimos entendernos como una sociedad sin estado de derecho o de «Estado fallido». Tal vez ingenuidad, tal vez hartazgo empedernido. Tal vez la urgencia de un cambio tangible, tal vez la depresión de un país ahogado en sangre. La desilusión sin duda es el regalo más constante del sistema y su clase política. Esperamos con ejemplar paciencia la desilusión de partidos como el PRI y el PAN, pero en el escenario de la victoria de AMLO, ¿la desilusión se acabará?
Creo que una de las pocas cosas claras es que México no es ingenuo, pero en definitiva se encuentra esperanzado, para muchos es lo único que les queda. La esperanza es la razón por la que persiguen y atacan a AMLO y a sus seguidores. Mesiánicos, socialistas, dementes, «chairos» y varios otros adjetivos se han utilizado por años para descalificar y satanizar al grupo. ¿No hay ingenuidad de ambas partes? ¿No es acaso ingenuo ver en AMLO a ese paladín enfrentado a su dichosa «mafia del poder»?

Es difícil contestar estas cuestiones de forma simple. Es claro que el pragmatismo de esta candidatura no es nuevo ni único, pero sí necesario desde el punto de vista electoral. Nuestra vida pública se define en parte por las mayorías y así de simple es la lucha electoral. A través de este lente, es fácil entender tanto las desbandadas en varios partidos y movimientos con dirección a MORENA, como el motivo de alianzas nuevas («Por México al Frente», «Juntos Haremos Historia»), como algunas ya conocidas («Todos por México»). Todo se trata de números. Ampliar el «voto duro» y hacerse con el voto indeciso y los posibles nulos. Manejar la agenda política (como lo ha hecho AMLO por meses) para marcar el paso a los rivales, construir la imagen propia y destruir la otra, trazar una narrativa propia que dé fundamento y finalidad a un movimiento político, en fin, en una lucha de números la ingenuidad queda fuera de lugar.

¿Y entonces qué queda? Hay un elemento que se ha dejado a un lado, probablemente por lo trillado que puede encajar en un discurso político, pero es el elemento de la confianza. En buena parte, el acto de votar es un «voto de confianza». Podemos ser todo lo ingenuo o mal pensados que queramos, pero el sufragar bien puede reducirse a eso, a un acto de confiar en un futuro más claro que el presente. No confundir la ingenuidad con el idealismo y nunca hay que dejar de increpar porque urge un líder estadista, alejado de la tradición de la clase política y con algo de cerebro. Usted lectora, usted lector, le toca decidir si AMLO o cualquiera de su competencia cumple con su opinión sobre las necesidades de este país. Para un servidor, todas candidaturas se ganan día a día un voto de desconfianza.

PUBLICIDAD

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

The Post

Siguiente

Cabada: reelección en riesgo

Textos Relacionados

Combatir el “huachicol fiscal”, con demandas penales pide la SHCP

Combatir el “huachicol fiscal”, con demandas penales pide la SHCP

Texto: Rodrigo Borja

Nuevo Nayarit.- Los ingresos fiscales sufre una gran merma, con el llamado “huachicol fiscal”, afirma el secretario de Hacienda Edgar Abraham Amador Zamora y plantea combatirlo con demandas penales, durante la Convención...

Mueren dos niñas en fuego cruzado entre ejército y civiles en Badiraguato

Mueren dos niñas en fuego cruzado entre ejército y civiles en Badiraguato

Texto: Rodrigo Borja

Badiraguato, Sinaloa.- Dos niñas fallecieron en un enfrentamiento entre militares y civiles armado. En el enfrentamiento también terminaron heridos cuatro civiles, entre ellos los papás y el hermano de una de las...

Marina confirma desaparición de 10 millones de litros de huachicol fiscal decomisado

Marina confirma desaparición de 10 millones de litros de huachicol fiscal decomisado

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- Un informe oficial de la Marina reportó que el 18 de marzo arribó al puerto de Tampico un buque cargado con 20 millones de litros de supuesto aditivo, pero...

Resumen para entender los TelevisaLeaks: RDDD

Resumen para entender los TelevisaLeaks: RDDD

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- En una publicación en su  propio sitio, la Red de Defensa de los Derechos Digitales, fija el foco en las investigaciones del equipo de reporteros de Aristegui Noticias, a...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist

%d