El presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta al Rey de España, Felipe VI, «en la que le insta a reconocer los atropellos que las autoridades mexicanas consideran que se cometieron durante la conquista y a pedir disculpas por ellos», publica El País.
El Gobierno español reaccionó a la divulgación del contenido de la misiva hecha por rotativo y en un comunicado afirmó que “lamenta profundamente” su publicación y que “rechaza con firmeza” el argumento de la misma.
De esa manera, «México lanza un desafío diplomático contra España por la conquista del país norteamericano hace 500 años», señala el periódico.
“La llegada, hace quinientos años, de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas”, explicó el Gobierno.
“Nuestros pueblos hermanos han sabido siempre leer nuestro pasado compartido sin ira y con una perspectiva constructiva, como pueblos libres con una herencia común y una proyección extraordinaria”.
El Ejecutivo español agregó que “reitera su disposición para trabajar conjuntamente con el Gobierno de México y continuar construyendo el marco apropiado para intensificar las relaciones de amistad y cooperación existentes entre nuestros dos países, que nos permita afrontar con una visión compartida los retos futuros”.
Según El País, la presentación pública de disculpas es la vía que defiende López Obrador como la única forma posible de lograr una reconciliación plena.
La carta, dirigida al Rey pero canalizada a través del Ministerio de Exteriores, abona la confrontación entre las autoridades españolas y mexicanas cuando se cumple el quinto centenario de la llegada a México del conquistador Hernán Cortés. Ese duro mensaje llega a Madrid apenas dos meses después de que el presidente, Pedro Sánchez, visitara oficialmente el país norteamericano.
El presidente, cuyo abuelo nació en Cantabria, tenía previsto abordar este asunto en un acto en la localidad mexicana de Centla, donde conmemorará la batalla contra los españoles.
Antes, en un vídeo desde ese lugar difundido en su cuenta de Twitter, aseguró que también había enviado una misiva al Papa. «Envié ya una carta al Rey de España y al Papa para que se haga un relato de agravios y que se pida perdón a los pueblos originarios por las violaciones a lo que ahora se conoce como derechos humanos; hubo matanzas, imposiciones… la llamada conquista se hizo con la espada y con la cruz», aseguró.
En 2021 se celebran 500 años de la caída de Tenochtitlán y los 200 años de la independencia de México. Pero ya este año el calendario obliga a recordar un acontecimiento algo incómodo: la llegada de Cortés con medio millar de hombres y que acabó con la victoria de los conquistadores españoles.
Opina