En medio de fuertes tensiones, agravadas la semana pasada luego del asesinato de Samir Flores, opositor a la construcción de la termoeléctrica en Morelos, se llevó a cabo la consulta organizada por el gobierno federal para decidir la viabilidad de la obra, la cual ganó con el 60 por ciento de los votos a favor, no obstante, el resultado ha sido rechazado por el Frente de los Pueblos en Defensa de la Tierra y del Agua (FPDTA) quien ha reprobado el referéndum, calificándolo como ”amañado e ilegal”.
Los opositores no están de acuerdo con el resultado y se han negado a aceptarlo, y han llamado a la resistencia. “El Gobierno federal es juez y parte”, dijo Jaime Domínguez, representante del FPDTA, organización de la que formaba parte Samir Flores. Las preocupaciones de los opositores a la nueva termoeléctrica, son de carácter ambiental pues temen un desabasto de agua y la posibilidad de sismos en la zona.
Los opositores habían exigido al gobierno federal que la consulta se limitara sólo en los municipios afectados por la obra, no obstante el Gobierno decidió tomar en cuenta al resto del Estado de Morelos, por lo que en la mayoría del estado se votó por el “si”, contrario a los habitantes de las zonas impactadas directamnet por el proyecto, que votaron por el “no”.
Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha mostrado conformo con los resultados, «Esta planta permitirá dar energía eléctrica al estado de Morelos. Si no se echara a andar tendríamos que comprar energía a precios elevadísimos», expresó esta mañana el mandatario.
No reelección y no nepotismo; habrá reformas: Sheinbaum
Querétaro, Querétaro.- Era una promesa de campaña que ahora se convertirá en iniciativa de reforma constitucional. Bajo la consigna de “¡Sufragio efectivo, no reelección!” y “¡No al nepotismo!”, la presidenta Claudia Sheinbaum...
Opina