El alcalde de Parral, Alfredo Lozoya, interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una demanda de controversia constitucional por el recorte al Programa de Estancias Infantiles para Madres Trabajadoras aplicado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Para 2019, la Secretaría del Bienestar, antes de Desarrollo Social, redujo el subsidio para estancias infantiles de 4 a 2 mil millones de pesos, lo que afectará a 350 mil niñas y niños del país.
En la demanda, solicitó una suspensión para que no se aplique el recorte en 2019.
“Somos el primer municipio que se pronuncia a través de este medio de control al considerar que, según lo previsto en la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, se trastoca la obligación de las autoridades de proteger el interés superior del menor, por lo que la decisión de la federación, además de ser equivocada, es inconstitucional”, dijo el alcalde a El Universal.
Agregó que él ve una concentración exagerada de recursos por parte del Gobierno Federal para promover sus proyectos prioritarios y aunque, dijo, no está en contra de los mismos, en este caso debe apelarse a los criterios de protección del menor.
Lozoya consideró grave el hecho de que, a partir del 15 de febrero, los padres de familia de todo el país tendrán que pagar el doble por tener a sus hijos en estas estancias y admitió que resulta gravoso y casi imposible para las madres y padres trabajadores, sin dejar de lado la complejidad de procurarles un lugar con cuidados de calidad y profesionales.
“Estamos hablando de espacios donde los niños tenían buen cuidado, infraestructura, equipamiento y personal capacitado para su atención, no solo de recursos económicos”, dijo.
Opina