• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

La cumbre pejista en pugna: Riva Palacio

Rodrigo Borja Texto: Rodrigo Borja
6 febrero, 2025
en > Nacional
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Portada Nacional
PUBLICIDAD

El analista político Raymundo Riva Palacio sostiene en su columna de hoy que, tras la salida de Andrés Manuel López Obrador de la Presidencia, este ha perdido capacidad de control sobre el equipo que se formó a su alrededor. Según Riva Palacio, el expresidente mantenía la lealtad de su círculo cercano mediante dos métodos: darles dinero o poder. Sin embargo, ahora que ya no está formalmente en el escenario, la lucha por el poder entre sus excolaboradores es abierta.

“El grupo político e íntimo de Andrés Manuel López Obrador, que lo acompañó por un cuarto de siglo en su aventura que culminó con la Presidencia, está en guerra abierta, y el daño colateral son los tabasqueños. Un mal acuerdo político de López Obrador con su grupo ha convertido el ‘edén’ de Tabasco en un infierno. La violencia es incontenible en un estado que, en unos meses, se pintó de rojo. Un dato sin precedente nacional e increíble es que, entre 2023 y 2024, cuando López Obrador definió las candidaturas y se llevó a cabo la elección para gobernador, los homicidios dolosos subieron ¡308%!”, escribe el columnista de Estrictamente Personal.

Violencia en Tabasco y Sinaloa

Como ejemplo, Riva Palacio menciona a dos gobernadores cercanos a López Obrador: Rubén Rocha Moya en Sinaloa y Javier May en Tabasco, cuyos estados enfrentan problemas de violencia estructural.

  • En Sinaloa, la situación se debe a que el verdadero poder ha estado, por décadas, en manos del narcotráfico, con figuras como Ismael «El Mayo» Zambada, quien opera desde una prisión en Estados Unidos.
  • En Tabasco, la lucha es distinta: una disputa interna dentro de Morena, donde la violencia ha sido generada principalmente por La Barredora, una célula criminal liderada por Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública del gobierno de Adán Augusto López. Bermúdez tomó el control del grupo tras la captura de Carlos Tomás Díaz Rodríguez, alias «Tomasín», exasesor de seguridad del mismo gobierno.

El gobernador Javier May ha reconocido que los criminales se asentaron en el estado “sin resistencia oficial”.

Riva Palacio afirma que, en el caso de Tabasco, no hay un sometimiento total ante el crimen, sino un conflicto entre dos políticos cercanos a López Obrador, cuya disputa por el poder ha derivado en una ola de violencia. En contraste, en Sinaloa, son los cárteles los que realmente controlan la entidad.

López Obrador y la fractura en su círculo cercano

El columnista señala que el expresidente es indirectamente responsable de la crisis en Tabasco, ya que su estrategia de sucesión política no consideró que, una vez fuera del poder, los acuerdos entre sus aliados se romperían.

López Obrador y Adán Augusto López Hernández han sido aliados cercanos durante décadas. De hecho, el expresidente vivió en la casa de López Hernández en Villahermosa cuando regresó de Veracruz tras un incidente violento en el que estuvo involucrado.

PUBLICIDAD

Sin embargo, la política siempre impone sus reglas:

  • López Hernández, pese a su cercanía con AMLO, fue excluido de la decisión sobre el candidato de Morena a gobernador de Tabasco y no tuvo influencia en Chiapas, donde buscaba colocar a un sucesor junto con su cuñado, el exgobernador Rutilio Escandón.
  • La elección de Javier May como candidato en Tabasco fue interpretada como una traición para López Hernández. May, quien trabajó en varias posiciones durante el sexenio de AMLO, pertenece al grupo político que el expresidente construyó desde los años 80.
  • El lugarteniente más cercano de AMLO en ese grupo, Octavio Romero Oropeza, pasó de dirigir Pemex a ser designado al frente del Infonavit por exigencia del expresidente a Claudia Sheinbaum.

Según Riva Palacio, López Obrador sobreestimó su poder y subestimó a su grupo cercano. Su método de control basado en el dinero y el poder ya no es suficiente ahora que está fuera de Palacio Nacional. Mientras que López Hernández sigue siendo fuerte en Tabasco, May es un político débil que no ha podido contener la violencia.

A pesar de las denuncias públicas sobre la crisis en Tabasco, Sheinbaum no ha tomado medidas contundentes. Recientemente, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, declaró ante legisladores de Morena que “es una ilusión negociar con criminales”, un mensaje que podría interpretarse como una crítica directa a AMLO. Sin embargo, no ha habido acciones concretas.

La presidenta ha prometido que “pronto” se anunciarán refuerzos de seguridad en Tabasco, pero Riva Palacio concluye con una duda:

“¿Pronto? Quizás no estamos viendo bien las cosas y, como en Sinaloa, el gobierno carece de recursos para resolver la violencia”.

Autor

  • Rodrigo Borja

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

No reelección y no nepotismo; habrá reformas: Sheinbaum

Siguiente

Visita la Cónsul de Canadá en México al alcalde Pérez Cuéllar

Textos Relacionados

Mueren dos niñas en fuego cruzado entre ejército y civiles en Badiraguato

Mueren dos niñas en fuego cruzado entre ejército y civiles en Badiraguato

Texto: Rodrigo Borja

Badiraguato, Sinaloa.- Dos niñas fallecieron en un enfrentamiento entre militares y civiles armado. En el enfrentamiento también terminaron heridos cuatro civiles, entre ellos los papás y el hermano de una de las...

Marina confirma desaparición de 10 millones de litros de huachicol fiscal decomisado

Marina confirma desaparición de 10 millones de litros de huachicol fiscal decomisado

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- Un informe oficial de la Marina reportó que el 18 de marzo arribó al puerto de Tampico un buque cargado con 20 millones de litros de supuesto aditivo, pero...

Resumen para entender los TelevisaLeaks: RDDD

Resumen para entender los TelevisaLeaks: RDDD

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- En una publicación en su  propio sitio, la Red de Defensa de los Derechos Digitales, fija el foco en las investigaciones del equipo de reporteros de Aristegui Noticias, a...

Huachicol mexicano llega a India, África y Japón:  EEUU

Huachicol mexicano llega a India, África y Japón:  EEUU

Texto: Rodrigo Borja

El huachicol genera más recursos ilícitos que e narcotráfico Ciudad de México.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, informó que el huachicol mexicano tiene mayor presencia en...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist

%d