El cantante argentino Leo Dan falleció esta mañana a los 82 años, según un comunicado publicado en sus redes sociales. El artista, muy querido en México, correspondió a ese cariño con composiciones en estilo ranchero, destacando la emotiva «Adiós mi México lindo».
En el comunicado se lee: «Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito». Leopoldo Dante Tévez, su nombre de nacimiento, fue registrado oficialmente con ese nombre.
«El día de hoy, 1 de enero de 2025, invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida», continúa el texto. «Con mucha paz en el corazón, recordamos y sentimos su profundo amor… por siempre», añadieron en el comunicado, que cerró con una cita bíblica.
Trayectoria de Leo Dan
Leo Dan nació el 22 de marzo de 1942 en Atamisqui, Santiago del Estero. Se inició en el folclore y en el rock. Su primer llamado fue la tierra y estudió agronomía, pero una corazonada lo llevó de viaje a Buenos Aires, donde fue contratado por CBS tras escucharlo entonar una canción que había compuesto siendo un adolescente, «Celia».
Había comenzado con la flauta, pero se pasó a la guitarra porque, como recordó en una entrevista, quería conquistar chicas. En 1966 se casó con Mariette Papolczy, una húngara que fue elegida Miss Mar del Plata en ese año.
Una vida de éxitos musicales
La particularidad de componer con letras sencillas y armonías pegajosas lo llevó muy pronto al éxito comercial. A «Celia» le siguieron otros temas que se convirtieron en éxitos inoxidables, de esos que se independizan de su autor y quedan en la memoria colectiva, como «Santiago querido» y «Libre, solterito y sin nadie».
Formó parte de «la Nueva Ola» de los años sesenta, pero cobró relieve propio. Su crecimiento nunca se detuvo y, tras un breve paso por la televisión argentina, se convirtió en un fenómeno en Iberoamérica. Primero pasó por España, pero luego fue a México, donde residió durante 10 años. «Me adoptaron y fueron y son mi familia. Muchos piensan que soy mexicano», dijo.
A la confusión contribuyó el éxito de «Cómo te extraño, mi amor», que en los años noventa interpretó el grupo mexicano Café Tacvba.
Era de esos cantautores de largo aliento: contaba con más de un millar de canciones compuestas. Los 40 millones de discos vendidos atestiguan su éxito arrollador.
Trabajó toda la vida en su pasión, la música. Su retiro oficial fue apenas hace un año; en enero de 2024 anunció su retiro de los escenarios. «Fue un viaje maravilloso, pero es el momento de cerrar este capítulo», dijo por entonces. El cierre de capítulo, sin embargo, se hacía esperar: como parte de su gira de despedida, tenía previstas presentaciones en febrero de 2025 en Las Vegas y en Arizona. Murió, en realidad, cantando, sin retirarse nunca.