Ciudad Juárez.- La inversión federal destinada al proyecto del puente en la Avenida Vicente Guerrero permanecerá en Ciudad Juárez, según dio a conocer la empresa Ferromex en un escrito enviado al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, informó la Alcaldía a través de un comunicado de prensa.
En el documento, Ferromex señaló que evaluará la viabilidad de realizar el proyecto de manera subterránea, con el objetivo de resolver las necesidades de movilidad y mejorar la convivencia urbana con el sistema ferroviario en la frontera.
El Presidente Municipal destacó que, mediante una carta firmada por Jorge Leyva Santoyo, gerente de Gestión Pública de Ferromex, se confirmó que la empresa trabajará en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para cumplir con las validaciones correspondientes.
Pérez Cuéllar reafirmó su compromiso con la modernización de la infraestructura de la ciudad, asegurando que su administración colaborará estrechamente con Ferromex, el INAH y la SICT para garantizar la ejecución del proyecto en beneficio de la movilidad y el desarrollo urbano.
«Son excelentes noticias para Juárez porque la inversión que tanto trabajo costó gestionar se queda. Este proyecto, ahora más completo, demuestra que trabajando en equipo podemos lograr grandes cambios», declaró el Presidente Municipal.
De acuerdo con el comunicado, la nueva propuesta implica un retraso en la construcción de los pasos a desnivel Vicente Guerrero y Paso del Norte, que inicialmente se habían planteado como proyectos elevados. No obstante, la intención es asegurar que los recursos federales se utilicen de manera efectiva en Ciudad Juárez, impulsando la modernización de la infraestructura urbana.
Estas modificaciones responden a observaciones emitidas por el INAH, contenidas en el oficio 401.3S.1-2024, el cual fue compartido recientemente con el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP).
El alcalde también informó que Ferromex se comprometió a mantener una comunicación constante sobre los avances del proyecto, reiterando su intención de culminarlo de manera que beneficie a todos los juarenses.
Opiniones ciudadanas
El proyecto ha generado diversas reacciones entre los habitantes. Un grupo de ciudadanos, encabezado por el senador Juan Carlos Loera de la Rosa, se había opuesto al puente elevado, mientras que otros residentes del poniente de la ciudad consideraron indispensable la construcción del puente, ya fuera aéreo o subterráneo, para solucionar los problemas derivados del uso del centro de la ciudad como patio de maniobras por parte del ferrocarril.
El abogado y académico Jorge Ramírez expresó en múltiples ocasiones la urgencia de construir el puente, señalando que las interrupciones al tráfico vehicular podrían tener consecuencias graves, como el retraso en la atención de emergencias médicas. Por su parte, los residentes del poniente enfatizaron la necesidad de la obra, sin mostrar preferencia por el diseño elevado o subterráneo, siempre que se resolvieran los inconvenientes de movilidad en la zona.