Importantes acuerdos fueron tomados en el II Encuentro del Proyecto de Desarrollo Económico Integral Bi-Estatal, en donde los diputados y alcaldes de los estados de Durango y Chihuahua acordaron gestionar con el poder Ejecutivos los recursos necesarios para lograr el mejoramiento y modernización de la carretera federal 45, así como, establecer una comisión para tener reuniones con los Gobernadores de ambos estados en pro de conseguir los objetivos pactados.
La iniciativa del presidente municipal, Alfredo Lozoya Santillán, para el mejoramiento de la carretera federal 45, ya comenzó a rendir resultados, uno de ellos, fue el punto de acuerdo obtenido en el Congreso del Estado de Chihuahua donde los diputados votarán a favor de emitir un exhorto a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Hoy, se logró formalizar un acuerdo biestatal, donde los diputados de los Congresos de Chihuahua y Durango determinaron elevar la gestión a nivel federal, de manera que se logre el objetivo de bajar recursos necesarios y que éstos se vean reflejados en el presupuesto de egresos de la Federación.
Acordaron comprometerse a generar los requerimientos, solicitudes y/o peticiones, asimismo llevar a cabo todas las diligencias necesarias para gestionar ante los respectivos poderes ejecutivos de sus estados los recursos y medios necesarios para lograr un mejoramiento y modernización de la carretera federal 45.
Se conformó una comisión integrada por un representante de los diputados del estado de Chihuahua; un representante de los alcaldes del estado de Chihuahua, un representante de los diputados de Durango y un representante de los alcalde del estado de Durango con la finalidad de llevar a cabo una reunión de trabajo con los gobernadores de ambos estados a fin de que los respectivos poderes ejecutivos gestionen los medios y recursos tendientes a lograr los objetivos mencionados.
En este sentido, el presidente municipal, Alfredo Lozoya Santillán, expresó que este proyecto no nace por una ocurrencia sino por una necesidad apremiante entre los estados involucrados, de crear una conectividad y detonar la actividad económica y social.
Sería desastroso ser gobierno y no hacer nada ante la necesidad. Las oportunidades son innumerables, por ejemplo, un parque industrial, que le de trabajo a mucha gente, maquiladoras, poner una ensambladora, no creo que haya otro interés en las regiones que se pueda avanzar en empleo, y de esta manera lo podemos hacer en conjunto y generar un nuevo entorno en el país, dijo el alcalde de Parral.
Asimismo, Lozoya Santillán enfatizó que este no es un tema de infraestructura sino de desarrollo económico y social, queremos que para el 2019 se tengan un avance importante, pero que sea en los próximos tres años, cuando se puedan culminar los trabajos.
Fue así como, se abordaron las propuestas concretas de acción para poder seguir avanzando en el tema de la mejora de dicha ruta, con amplia participación de todos los asistentes, quienes coincidieron en no quitar el dedo del renglón y dar los pasos necesarios para conseguir el objetivo en común.
Opina