El huracán Willa, ha alcanzado categoría 5 y amenaza con golpear a las costas de Sinaloa y Nayarit. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos califica al fenómeno natural de “extremadamente peligroso” y pronostica que toque tierra el martes o el miércoles de esta semana en costas del pacífico mexicano. «Se espera que Willa sea un huracán mayor extremadamente peligroso cuando llegue a la costa de México», indica en su informe más reciente.
Willa trae vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora y con rachas que alcanzan los 315 kilómetros por hora. Este lunes por la mañana se ubicaba aún a unos 280 kilómetros de las islas Marías en la costa de Nayarit. El ciclón causará intensas tormentas y marejadas ciclónicas. “Willa será peligroso cuando alcance las islas Marías y la costa del suroeste de México, a más tardar el martes o miércoles por la mañana, ocasionando tormentas, lluvias repentinas y vientos peligrosos”, agregan los especialistas del Centro Nacional de Huracanes de EE UU.
México se prepara y ha extendido una zona de vigilancia desde la playa Perula —en Jalisco— hasta la bahía Tempehuaya —en Sinaloa. En esta región, podría ser la más afectada, con cortes totales de electricidad hasta daños a construcciones próximas a la costa. Se espera tormentas muy fuertes y oleaje de hasta cinco metros de altura y posible formación de trombas marinas frente a las costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.
El Gobierno de Nayarit ordenó la evacuación de 4,000 personas, con especial atención a los municipios de Acaponeta, Del Nayar, Huajicori, Tecuala, Tuxpan, San Blas y Santiago Ixcuintla, y también se han suspendido clases. El Gobierno de Sinaloa ha suspendido clases en Mazatlán, Rosario, San Ignacio, Escuinapa, Concordia, Elota y Cosalá, mientras que en Jalisco se han cancelado las clases en Puerto Vallarta.
Los efectos de Willa se dejarán sentir en los estados de Chihuahua, Durango y Zacatecas. Las autoridades aconsejan extremar precauciones ante posibles deslizamientos de tierra ocasionados por las fuertes lluvias que se esperan.
Avión “espía” sobrevuela el mar de Baja California
Ciudad de México.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la detección de un vuelo a 83 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, un evento que despertó...
Opina