El presidente estadounidense anunció que recortará la ayuda económica a Guatemala, Honduras y El Salvador. «Comenzaremos a reducir ahora, o reduciremos sustancialmente, la masiva ayuda extranjera que se les da habitualmente», dijo el presidente Donald Trump e un mensaje vía Twitter. Además, de calificar a la caravana migrante de «emergencia nacional».
Los fondos que que sufrirá una merma, forman parte de la llamada Alianza para la Prosperidad, un paquete de ayuda pactada en 2014 para frenar la migración irregular que llegaba a Estados Unidos desde Centroamérica y tiene como objetivo generar oportunidades de trabajo y programas contra la violencia. Washington ha recortado notablemente su ayuda desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Trump afirma que en la caravana que salió el pasado 13 de octubre de Honduras, con 2,000 personas y que ha llegado a conjuntar más de 7,000 personas, hay «criminales» y personas de Oriente Próximo que no se sabe quiénes son. Dos afirmaciones que no han sido probadas y que responden más a la necesidad de sacar raja política de la situación, en plena campaña para las intermedias en Estados Unidos, en la que el Presidente y los republicanos podrían perder su mayoría en el Congreso y Senado. «Lamentablemente, parece que la policía y los militares de México no pueden detener a la caravana que se dirige a la frontera sur de Estados Unidos. He alertado a la Patrulla Fronteriza y al Ejército de que se trata de una Emergencia Nacional. ¡Se deben cambiar las leyes!», dijo el mandatario estadounidense.
«¡Cada vez que vea una caravana, o personas que vienen ilegalmente, o intentan ingresar ilegalmente a nuestro país, piense y culpe a los demócratas por no darnos los votos para cambiar nuestras patéticas leyes de inmigración! ¡Recuerde las legislativas! Tan injusto para los que entran legalmente», afirmó el presidente, que ha tenido un papel muy activo durante la campaña republicana en la recta final de las elecciones del 6 de noviembre.
Hasta el momento la caravana atraviesa el estado de Chapas. Ante imposibilidad de las autoridades mexicanas de frenar el paso de los migrantes a territorio nacional, Trump amenazó a México con dar marcha atrás al recién acordado, nuevo trato comercial entre EE UU, México y Canadá, que aún debe ser firmado por los tres países para entrar en vigor.
Trump deporta a El Salvador a 238 venezolanos, pese a prohibición
San Salvador, El Salvador.- Los venezolanos deportados fueron recibidos por cientos de uniformados salvadoreños en el aeropuerto de la capital, en cumplimiento de un acuerdo entre Donald Trump y Nayib Bukele. Un...
Opina