Zedillo enfrenta a Sheinbaum/López Obrador
Así como George Harrison era el Beatle callado, Ernesto Zedillo era el ex presidente callado y no fue sino hasta el segundo triunfo de Morena, que una convención internacional de abogados, fue el encargado de la conferencia inicial y cargo contra la reforma judicial y vaticinó “nefastas consecuencias”, esto sucedió cuando la Asociación Internacional de Abogados tuvo su reunión anual en la Ciudad de México del 15 al 19 del mes patrio del 2024, y los trabajos se abrieron con una conferencia de Zedillo Ponce de León, quien arremetió con fuerza contra los gobiernos de la 4T, básicamente calificando a la reforma judicial, como un potencial riesgo para la economía y la democracia de México.
Zedillo enfrenta a Sheinbaum/López Obrador (II)
En ese momento aún era presidente Andrés Manuel López Obrador, quien como era usual, raudo y veloz respondió en la Mañanera inmediata, recordando por supuesto el haber convertido la deuda privada en pública. El Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa, por su acrónimo) fue un fondo de contingencia creado en 1990 por el gobierno mexicano en conjunto con casi la totalidad de los partidos políticos en aquel entonces, excepto el PRD, a fin de enfrentar posibles problemas financieros extraordinarios, protegiendo a los ahorradores, se activó hasta 1995 con Zedillo y se atoró hasta que entró la legislatura de 1997 a 2000, la LVII. Sin embargo, la crítica de Andrés Manuel fue que se protegió a los bancos y a los potentados económicamente.
Zedillo enfrenta a Sheinbaum/López Obrador (III)
El diez de enero pasado, en una conferencia virtual, durante su participación en el Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), manifestó que las reformas aprobadas, entre ellas al Poder Judicial y la desaparición de órganos autónomos, han hecho que el país se convierta en una autocracia del partido en el poder. Aquí quien respondió fue Claudia Sheinbaum en el atril de las conferencias mañaneras y su argumentación fue básicamente la misma: el Fobaproa.
Zedillo enfrenta a Sheinbaum/López Obrador (IV)
El último episodio fue apenas el domingo pasado en donde en un artículo en la revista mensual Letras Libres , en donde el último presidente del siglo XX y en gran medida operador de la alternancia partidista de la política en México, se va con todo: “La democracia en México, lograda sólo hacia el final del siglo XX gracias a las demandas y participación de muchos mexicanos de varias generaciones, ha sido destruida por Morena bajo las instrucciones de su fundador y aún dirigente real, Andrés Manuel López Obrador”, apuntó. Inmediatamente Claudia anunció que ventilara el caso Fobaproa en la conferencias matutinas; en respuesta Zedillo dice, que se haga, pero «sin mentiras ni calumnias».
Zedillo enfrenta a Sheinbaum/López Obrador (V)
Claudia se subió al ring y anunció que se estarán comentando los archivos del Fobaproa, ya que no hay secrecía al respecto. De hecho se sabe todo, por ejemplo, que de los 239 diputados del PRI, siete se abstuvieron, pero entre ellos no se encontraban el líder de la bancada priista Arturo Nuñez Jiménez, quien llegó a la gubernatura de Tabasco de la mano de Andrés Manuel López Obrador; también votó a favor del Fobaproa Ignacio Mier, priista, quien ya en Morena fue el líder de la mayoría morenista en la Cámara de diputados de 2021 a 2024 y el gran cabildero del Fobaproa fue Ricardo Monreal, quien siendo subcoordinador de la bancada priista era quien se encargaba de sentarse con los otros partidos a negociar e hizo un gran trabajo, lo salvó de votar a favor del Fobaproa, el rompimiento que días antes tuvo con el PRI por la candidatura al gobierno de Zacatecas, primer estado perredista y primer gran éxito electoral de López obrador, quien era el presidente del CEN del PRD.
Corral Jurado también le puede platicar a la Presidenta
De los 121 diputados que formaban la bancada panista, once tuvieron el valor y el pudor de abstenerse, pero entre ellos no se encontraba Javier Corral Jurado, quien ahora es senador por Morena y voto a favor del Fobaproa; algo tendrá que decir también Claudia Monreal Ávila, quien siendo priista en ese momento votó a favor del Fobaproa, por supuesto miembro de la familia zacatecana que monopoliza la gubernatura, alcaldías y puestos legislativos en Zacatecas, en fin, ahí le paramos. El Fobaproa fue aprobado por 326 votos y por lo menos un centenar de esos prohombres militan hoy en Morena.
Se calienta la bronca Zedillo vs Sheinbaum
El licenciado César Gutiérrez Priego, candidato a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación e hijo del general Gutiérrez Rebollo, soltó un audio de once que dice tener. Este data de 1996 y dura 30 minutos, en realidad son seis conversaciones todas ellas en clave, presuntamente auténticas y entre narcos, en la primera de ellas quien presuntamente habla es Nilda Patricia Velasco, esposa del ex presidente Ernesto Zedillo…sobre la autenticidad o no de los audios, que sean los especialistas, pero lo que esta claro es que la bronca entre Zedillo y Sheinbaum es de pronósticos reservados, van con todo. Gutiérrez Priego, debe pensar que París bien vale una misa .
Zape a Maru Campos
La gobernadora Maru Campos le tiene mucha fe a Georgina Bujanda Ríos, a quien sacó de la diputación y la envió como Secretaria General de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), posición en la que no duró mucho, y sin decir agua va se regresó a su curul en el Congreso local. Claramente Maru Campos la tiene en buena estima, ya que puso a los diputados panistas a negociar su llegada a la presidencia de la Comisión Estatal Derechos Humanos se negoció con éxito con la mini bancada del PRI y al MC, lo convencieron con una posición en el poder judicial, todo bien y en algún descuido contaban con que faltara algún diputado de Morena, hay bastante materia ahí para la compra, en política todo lo que tiene un precio es barato, pero nadie se animó, ni el más desvergonzado, que en Juárez es muy conocido por su convivencia con los narcos, a quienes les aceptaba regalos en forma de dólares. Pero bueno no hubo el talento de Adán Augusto López, quien supo cómo doblar a los Yunes en el Senado.