Agencia Notimex LA detención con fines de extradición de Karime Macías Tubilla , esposa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa , en Londres, fue tema de conversación todo el día. Algunos aplaudieron la acción, colaboración del Gobierno de México y de Londres. Macías es acusada del desvío de recursos del DIF Estatal , que presidía de forma honoraria durante el sexenio del priista. Por la tarde, se dio a conocer que la ex primera dama de Veracruz había pagado una fianza de 150 mil libras (poco más de tres millones y medio de pesos) para enfrentar el juicio de extradición en libertad , solo con algunas restricciones para circular por la ciudad en lo que resuelven su situación. Parece que la abundancia pudo pagar la libertad. Macías Tubilla cobró relevancia luego de que el Gobierno de Veracruz, presidido entonces por Miguel Yunes , confiscara propiedades de Duarte, en una ellas encontraron un cuaderno donde escribió: sí merezco abundancia, sí merezco abundancia. La abundancia podría referirse a la entrega de contratos a empresas fantasma para el desvío de 415 millones de pesos del DIF. Uno de los abogados de la esposa de Javier Duarte dijo que no había sido detenida por la Policía de Reino Unido, sino que ella acudió voluntariamente a las autoridades judiciales, luego de que la semana pasada recibió un citatorio para iniciar el proceso de extradición. La Fiscalía General de la República (FGR), que preside Alejandro Gertz Manero , negó esa versión. Al final de la audiencia, dicen, un juez le concedió la libertad con el pago de fianza. Sobre este caso hay muchas dudas que las autoridades de ambos países deben resolver. Por el momento, parece que la abundancia pudo pagar este episodio. Al menos, aseguran tiene restricciones para desplazarse por la ciudad, lo que corta sus posibilidades de emprender otro viaje. Ya veremos si las autoridades completan la extradición. EN Ciudad Juárez, el gobernador Javier Corral Jurado presentará el Fondo de Reparación Justicia para Chihuahua , donde dará pormenores de los triunfos fiscales que ha logrado su administración, con el objetivo de devolverle a la entidad los recursos perdidos, a la vez, con el objetivo de llevar al exgobernador César Duarte Jáquez ante las autoridades judiciales. En el Centro Cultural Paso de Norte, se espera que Arturo Fuentes Vélez , titular de la Secretaría de Hacienda; Mónica Vargas Ruiz , secretaria de la Función Pública y César Peniche Espejel , titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), den detalles sobre las acciones que, desde su trinchera, han emprendido para llevar a los responsables de a la justicia. Dicen que el Fondo podría alcanzar hasta los 3 mil 200 millones de pesos que se utilizarían para obras en beneficio de la población vulnerable . Ya hay varios millones que se ha recuperado, luego de que se presentaran pruebas suficientes para acusar a exfuncionarios duartistas por los desvíos. Llama la atención la creación de cinco empresas fantasmas en un mismo día . Quizá mañana hablen sobre eso. Habrá que estar pendientes de quiénes atiendan el llamado para la presentación. Además habrá detalles sobre los mecanismos , calificados como agresivos , que utilizó la administración estatal pasada para la corrupción política, encabezados por Duarte Jáquez, como ha argumentado el gobernador. A ver si anuncian cuánto de lo recuperado se invertirá en Juárez. QUIEN rindió cuentas en Chihuahua fue Víctor Quintana Silveyra , secretario de Desarrollo Social de Gobierno del Estado. Compareció ante diputados locales para dar detalles sobre las gestiones que ha coordinado, así como la cantidad y los lugares donde se ha invertido el presupuesto de la dependencia. Destacó la inversión de casi 21 millones de pesos para estancias infantiles y guarderías . Chihuahua, Juárez y Delicias, los municipios más beneficiados. En total, en el estado se beneficiaron 3 mil 497 niñas y niños. En becas se invirtieron cerca de 32 millones de pesos y se beneficiaron casi 6 mil estudiantes. A la comparecencia apenas llegaron seis diputados, entre ellos, Blanca Gámez , quien le preguntó sobre los avances de programa Chihuahua Crece Contigo . Sobre ese asunto, Quintana Silveyra recientemente dialogó con los alcaldes Edgar César Venegas , de Morelos; Pedro Ignacio Quezada , de Maguarichi; Hugo Aguirre García , de Guachochi y Carlos Comadurán Anaya del municipio de Guerrero. En tanto, Martha Lemus , diputada del partido sin registro, comentó que ha hecho gestiones en la dependencia para que se desarrollen jordanas de salud en el Distrito III de Ciudad Juárez, […]
Invitan a proyección simultánea en ambos lados del muro fronterizo del documental El guardián de la memoria
Ciudad Juárez, Chih. – El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de al Secretaría Cultura y de del Departamento de Cinematografía y Comisión Fílmica (Film Chihuhaua), invitan a la proyección simultánea,...
Opina