Un usuario de Twitter exhibió en esa red social un acto de abuso de poder por parte de Josefa González-Blanco, titular de Semarnat, quien solicitó detener un vuelo de Aeroméxico para que la esperara en el aeropuerto de la Ciudad de México.
En unas horas se generó un escándalo, después de que los medios retomaron el hecho en sus portales y redes sociales. Por la tarde del sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador le recomendó presentar su renuncia.
El viernes 24 de mayo, a las 21:49 horas, Jorge R. Rioja, posteó en su cuenta de Twitter:
“Voy a Mexicali. A punto de despegar, el avión detiene su marcha el capitán informa que ‘por orden presidencial’ debe regresar por un pasajero.neta? Son mis nervios, intolerancia o es una mamada? Estos de 4ta se superan diario”.
Era el vuelo 198 de Aeroméxico.
De ahí se desató el escándalo. En ese momento él no sabía de quién se trataba, hasta que una sobrecargo se lo dijo.
Oficialmente, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Josefa González-Blanco, presentó el sábado su renuncia al presidente López Obrador por hacer que un avión comercial la esperara.
Es la segunda dimisión de un miembro del gabinete en menos de una semana.
En una carta que publicó en su cuenta oficial de Twitter, González-Blanco explicó que el motivo de su decisión fue haber retrasado la salida de un vuelo al inicio de una gira de trabajo.
“No hay justificación”, afirmó en la misiva dirigida al mandatario. “La verdadera transformación de México exige total congruencia con los valores de equidad y justicia. Nadie debe tener privilegios y el beneficio de uno, así sea para cumplir con sus funciones, no puede estar por encima del bienestar de la mayoría”.
El retraso de más de media hora del vuelo había generado críticas de parte de pasajeros y miembros de la prensa.
“Fue un error”, dijo López Obrador el sábado. “Cuando se comete un error así, tiene uno que aceptarlo y renunciar a una responsabilidad; aunque pueda parecer que es una medida drástica enérgica, repito, nosotros no tenemos derecho a fallar”.
López Obrador señaló que la funcionaria le explicó que es amiga del gerente de la aerolínea, y que ella “le habló porque se le hizo tarde y este señor dio la instrucción para que se detuviera el avión”.
“No podemos ser tolerantes en actos de prepotencia”, dijo AMLO.
La dimisión de González-Blanco tuvo lugar cuatro días después de la de Germán Martínez Cázares, jefe del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), quien dejó su puesto tras lanzar una fuerte crítica a los funcionarios que piden la reducción del gasto sanitario.
Martínez Cázares acusó a la Secretaría de Hacienda de intromisiones de “esencia neoliberal” con órdenes de recortar el gasto y el personal, y se quejó de una “injerencia perniciosa” que pone en riesgo la capacidad del instituto de ofrecer servicios de salud.
Opina