Urge un debate a fondo y serio en el país para discutir la posible legalización de la marihuana en nuestro país, tema que ha surgido nuevamente, luego de las declaraciones del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid que propusiera la legalización de la cannabis en sitios turísticos para paliar la crisis de seguridad que se viven en el país, específicamente en Baja California y Quintana Roo, dos de los principales centros de atracción de turistas dentro de la República.
Hasta ahora ya no digamos la legalización, sino la posibilidad misma de una discusión seria y plural al respecto, ha sido rechazada por el gobierno, como ejemplo están las declaraciones del secretario de Gobernación Alfonso Navarrete Prida, quien se opone a la propuesta del secretario de Turismo arguyendo datos ya superados y demostrados como falsos, al decir que las drogas son ilegales por considerarse un peligro para la salud, no hacen daño a la salud porque sean ilegales.
Pero lo que el Secretario no aclara es que las drogas duras son las que están consideradas como un peligro para la salud. A Navarrete Prida lo que se le olvida es que el tráfico de drogas es lo que ha dejado al país con más de 100 mil muertos y más de 30 mil desaparecidos desde que Felipe Calderón declaró la guerra al narcotráfico en 2006.
El uso de la marihuana en México se ha disparado en los últimos años en México, desde el 2011 a la fecha su consumo se ha incrementado en un 55 por ciento, para ese año 4.7 millones de personas aceptaban ser usuarios de la marihuana, en 2017 esa cifra subió a 7.3 millones, dejando a la fecha un total de cero muertos por sobredosis. A diferencia de las 24 mil muertes ocasionadas por el consumo de alcohol tan sólo en un año.
La testarudez del gobierno mexicano de prohibir la legalización del consumo lúdico de la marihuana en nuestro país obedece más a seguir al pie de la letra los edictos de Estados Unidos con respecto a su política de prohibir las drogas desde el siglo pasado.
Pero México parece olvidar que actualmente nueve estados de la unión americana han legalizado el uso recreativo de la cannabis, incluyendo California el estado con más población en Estados Unidos y su economía número uno y la sexta en el mundo. Su legalización en ese estado se espera que sea un punto de inflexión en la política con respecto a la marihuana en el vecino país.
En México nos estamos muriendo por combatir algo que en Estados Unidos han empezado a legalizar. Hay que hacerle saber a Navarrete Prida, que no hay mayor peligro para la salud que morirse.
Opina