Una escuela de medicina en Tokio admitió este martes que bajó las calificaciones en los exámenes de admisión presentados por mujeres con la finalidad de limitar el número de estudiantes femeninas en el centro de estudios universitarios.
Tetsuo Yukioka, director general de la universidad y Keisuke Miyazawa el vicepresidente, se vieron forzados a emitir una declaración y ofrecer disculpa por sus prácticas discriminatorias. «Hemos traicionado la confianza del público. Presentamos nuestras más sinceras disculpas», admitieron los directivos de la escuela.
Prácticas como éstas «no deberían producirse jamás», agregó Miyazawa, y afirmó que la escuela procedería a realizar pruebas equitativas a partir del próximo año.
Un diario japonés, reveló el caso la semana pasada, la nota reveló como la escuela había actuado así con el fin de que las mujeres aceptadas en la escuela de medicina no excedieran el 30{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} del número total de los estudiantes.
«Con frecuencia las mujeres renuncian a ser médicos cuando se casan y tienen hijos», dijo al diario Yomiuri Shimbun una fuente que intentó justificar la falsificación de notas.
Según las primeras informaciones de prensa, estas irregularidades empezaron en 2011, pero una investigación interna demostró que estas prácticas remontaban a 2006, precisó el martes la agencia de prensa Kyodo.
Opina