Washington, D.C.– Marco Rubio, próximo Secretario de Estado de Estados Unidos, advirtió que el presidente electo Donald Trump podría recurrir al uso de la fuerza militar para combatir a las organizaciones terroristas. Tanto Rubio como el propio Trump han señalado en diversas ocasiones que los cárteles mexicanos deben ser declarados organizaciones terroristas.
Durante una audiencia en el Senado para su confirmación como Secretario de Estado, Rubio afirmó que Trump contempla la posibilidad de emplear soldados estadounidenses para detener el tráfico de drogas y migrantes hacia Estados Unidos.
“¿Qué hay sobre el uso de la fuerza militar? Bueno, esa es una opción que el presidente tiene a su disposición. No es algo que esté bajo el ámbito del Departamento de Estado. Creo que el presidente Trump es alguien que nunca discute públicamente sus opciones y se reserva la flexibilidad para actuar”, declaró ante la comisión senatorial.
El funcionario subrayó que tanto México como Estados Unidos deben colaborar para acabar con los cárteles mexicanos. No obstante, enfatizó que el gobierno mexicano debe asumir un papel más activo para enfrentar este desafío.
“También creo que ellos pueden hacer más. Desde la perspectiva del Departamento de Estado, mi preferencia sería que podamos trabajar con los mexicanos de manera cooperativa en este asunto, porque está afectando a su nación tanto como a la nuestra”, afirmó.
Rubio también recordó que estos “grupos sofisticados, estas organizaciones criminales” no solo representan una amenaza para Estados Unidos, sino que también ponen en riesgo el proceso político en México.
“Estos grupos no solo aterrorizan a los Estados Unidos, sino que también están socavando, en algunos aspectos, al gobierno mexicano, su soberanía y el bienestar del pueblo mexicano”, advirtió.
Según Marco Rubio, designar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras implicaría una serie de medidas, como restringir su acceso a sistemas bancarios. “Probablemente sea una herramienta imperfecta, pero estas son empresas criminales sofisticadas que operan en el tráfico de personas, drogas y migrantes, con efectos devastadores”, explicó.
Rubio destacó que los cárteles mexicanos tienen control operativo sobre grandes áreas de las regiones fronterizas entre México y Estados Unidos.
“Es un hecho desafortunado que tendremos que enfrentar con nuestros socios en México: estas organizaciones sofisticadas, transnacionales y terroristas tienen control operativo y funcional sobre grandes áreas que limitan con los Estados Unidos de América”, concluyó Rubio en su comparecencia ante los senadores.