Donald Trump aceptó firmar el pacto de financiación que legisladores demócratas y republicanos han cerrado, para evitar un cierre de gobierno, el acuerdo contempla otorgarle al Presidente 1,375 millones de dólares para reforzar la seguridad en la frontera con México y la construcción de “vallas” y “barreras”, pero muy lejos de los 5,700 millones que pedía para empezar a construir el muro, pero aun así el presidente tiene pensado declarar una emergencia nacional, lo que le permitiría construirlo igualmente con fondos para combatir catástrofes naturales.
Lo anterior fue dado a conocer hoy jueves por Mitch McConnell el líder republicano en el Senado. De esta manera, el presidente evita el costo político que supondría otro cierre de gobierno, sin renunciar a su principal oferta de campaña: la construcción de un muro entre México y Estados Unidos.
La declaración por sí sola no le consigue a Trump los fondos requeridos. La decisión del Presidente puede llegar a los tribunales, a los que tendrá que convencer que se vive una crisis migratoria en la frontera sur, lo cual es insostenible, debido a los bajos históricos de personas que intentan cruzar ilegalmente a Estados Unidos. Lo que ha crecido es la cifra de familias que llegan a la frontera pidiendo asilo político, para ingresar de manera legal a territorio americano. La Constitución de EE UU establece que ningún dinero puede desviarse desde el Tesoro si no es mediante una ley del Congreso, pero el presidente puede recurrir a poderes especiales en casos de crisis.
Acusan a Putin de violar su propia tregua, tras breve pausa en los combates en Ucrania
Moscú, Rusia.- El presidente Vladimir Putin se reúne con el Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas rusas en Moscú el 19 de abril de 2025. Putin anunció una tregua...