Donald Trump emitió la tarde de este viernes su primer veto legislativo desde que asumió el cargo, anulando la decisión del Congreso, y proteger su declaración de emergencia nacional, con lo que busca obtener los fondos para iniciar la construcción del muro en la frontera de los Estados Unidos con México.
Trump vetó la resolución aprobada por el Senado de los Estados Unidos el jueves para rechazar su declaración de emergencia nacional. El proyecto de ley fue aprobado en el Senado por la bancada demócrata y el voto decisivo de 12 senadores republicanos, lo que significó un duro revés para el presidente Trump, por parte de la bancada de su propio partido.
El proyecto de ley había sido aprobado en febrero por la Cámara de Representantes con la ayuda de trece congresistas republicanos.
El viernes por la tarde, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, Trump dijo que «nuestro sistema de inmigración está más allá del punto de ruptura» y calificó la acción del Congreso de «peligrosa» y «imprudente».
Sólo el Congreso podría anular el veto presidencial, pero el Congreso requiere las dos terceras partes, lo que es poco probable que suceda. El paso que sigue está en los tribunales, a donde 16 estados llevaron su inconformidad, demandando a Trump y calificando la declaratoria de emergencia como ilegal por intentar hacer uso del fondo de emergencias, el cual es utilizado para proyectos militares y la asistencia en caso de desastres naturales.
El 15 de febrero, Trump invocó la Ley de Emergencias Nacionales de 1976, alegando que había una crisis en la frontera que requería la construcción de un muro para proteger a los Estados Unidos.
Intenso bombardeo de EE.UU. en Yemen; Suben a 74 los muertos
Saná, Yemen.- Los rebeldes hutíes informaron de por lo menos 74 muertos y 171 personas heridas tras una operación contra el puerto petrolero en Ras Issa. Irán calificó de “bárbaros” los ataques....