El presidente Donald Trump dijo que el eventual cierre de la frontera con México, dentro de una semana, sería una operación que generaría ganancias comerciales para Estados Unidos, pero evitó mencionar los costos que acarrearía para su país.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador parece no dimensionar el tamaño de la crisis.
«Que levanten la mano los que piensen que le debemos de contestar», dijo durante un evento en Poza Rica, Veracruz.
«A ver, que levante la mano quienes piensen que debemos actuar con prudencia», preguntó desde el templete a los asistentes, quienes de inmediato respondieron que sí.
En una nueva arremetida en contra del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Trump aseguró desde Florida estar muy molesto con México por supuestamente no ayudar en detener la llegada de migrantes centroamericanos.
«¡Estoy muy enojado con México! Pienso que ellos han estado haciendo mucha palabrería», dijo Trump a reporteros estadounidenses desde Mar-a-Lago, su residencia en el Sur de Florida, a donde llegó para su descanso de fin de semana.
«México va a tener que hacer algo. De otra manera voy a tener que cerrar la frontera. Simplemente cerraré la frontera. Y con el déficit que tenemos con México y que ya lleva muchos años, el cerrar la frontera será una operación que generará ganancias», aseveró el Mandatario.
Apenas esta mañana, el presidente Donald Trump ya había amenazado vía Twitter con cerrar la frontera con México, o algunas porciones de esta si el Gobierno de López Obrador no detiene en su territorio a los migrantes centroamericanos pare evitar que lleguen a la frontera común.
El miércoles, la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, anunció el reforzamiento de la contención migratoria en el Istmo de Tehuantepec y el fin de la entrega de visas humanitarias; en enero, México aceptó la devolución de solicitantes de asilo de terceros países a su territorio desde EU.
Opina