La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó revocar la sentencia de nulidad de la elección de la Alcaldía de Coyoacán al no existir delito por el uso ilegal de programas sociales así como violencia de género, en contra de la ex candidata de Morena, María Rojo.
Por unanimidad el TEPJF confirmó la validación de la elección de Coyoacán, en la que quedó como ganador Manuel Negrete, postulado por PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, además ordenó a las autoridades correspondientes emitir medidas de protección en favor de la víctima de violencia política y de género, María Rojo.
El pasado 21 de septiembre la Sala Regional de la Ciudad de México del TEPJF declaró nula la elección de la Alcaldía de Coyoacán, por el uso de programas sociales de la delegación y violencia política en contra de la candidata.
En estricto sentido dijo, que la implementación y uso de programas no está prohibida durante los procesos electorales de igual forma que es inexistentes la obligación de suspenderlos ya que la Ley Electoral solo prohíbe su uso con fines electorales y para incluir eso es indispensable probarlo “eficientemente”.
Cabe señalar, que el pasado 5 de julio, el ex futbolista, Manuel Negrete, recibió la constancia de mayoría del Instituto Electoral de la Ciudad de México.
Opina