*Tres por la presidencia y Margarita
Desde ya es claro que hay tres claros precandidatos a la presidencia de la república y con un sólido e inamovible 10 por ciento, un candidato independiente, que parece será Margarita Zavala. Por el PRI está José Antonio Meade; Andrés Manuel López Obrador, va por MORENA, su partido propio y por el Frente Ciudadano, sólo puede ser Ricardo Anaya.
*Una elección a tercios
AMLO está estacionado en un 27 por ciento de intención del voto que difícilmente se moverá, es una decisión tomada con años de antelación; El PRI con Meade en la candidatura, ronda su piso del 18 por ciento y el Frente Ciudadano también se acerca a su piso que es el 18 por ciento y los independientes se acercan a un 10 por ciento, que con Margarita Zavala, en campaña y exponiéndose, se puede convertir en un dos o tres por ciento, Zavala es popular porque aún el grueso del electorado desconoce se carencia de ideas y discurso político.
*Una elección a tercios (II)
Todavía uno de cada cuatro electores no decide su voto, pero ese pastel que en teoría se podría repartir parejo, será en una proporción muy pequeña por Andrés Manuel, por la sencilla razón, de que con su prolongada campaña y exposición ya convenció a todos los que podía convencer y esta cifra se acerca a tres de cada diez electores, lo que ciertamente lo mantiene como el más fuerte precandidato, pero los otros apenas empiezan a ser visualizados como posibles inquilinos de Los Pinos.
*Una elección a tercios (III)
En el caso de José Antonio Meade, el presidente Peña Nieto, se decidió por el miembro de su gabinete, que teóricamente podría acercarle los votos de sectores panistas, ya que Meade saltó al escenario público en el sexenio de Felipe Calderón, pero no obstante su eclecticismo, es claramente un peñista y corresponsable de la actual situación que vive el país. Ciertamente pocos creen en que el PRI repita, pero desde el gobierno hay ventajas y Meade podría acercarse al tercio.
*Una elección a tercios (IV)
El Frente Ciudadano por México, es repetir la experiencia Chihuahua, que con Javier Corral fue exitoso y con el discurso incluyente y de renovación tiene amplias posibilidades de conocimiento. Ricardo Anaya, es un candidato que tiene como desventaja su aspecto de joven inexperto, pero con un discurso que a medida que lo desarrolla, adquiere mayor estatura y se le empieza a ver con la madurez que su aspecto parece negar.
Opina