1Controversial, impertinente, necesaria, en fin mucho se ha dicho de la reforma judicial, y la cita para votar es el primero de junio, entre el mar de candidatos y candidatas hay una muy singular: Rocío González Lara, quien tiene, no obstante su juventud, una vasta experiencia como juez penal y aspira a una magistratura. Miembro de una familia muy conocida en Ciudad Juárez, es entre otras cosas nieta del dirigente popular de los años sesentas, setentas y ochentas del siglo pasado Juan José González, quien a su vez es padre de los destacados políticos, abogados y académicos Héctor González Mocken y Javier González Mocken, quien cuando fue presidente municipal suplente de Enrique Serrano, terminó con el apodo de “Supermocken”. Conociendo el tronco se puede saber de las ramas. Es hija de la destacada maestra Trinidad Lara de González, quien dedicó muchos años a la enseñanza y la promoción cultural. Así pues, Rocío González Lara, además de sus méritos propios y su reconocida carrera como juez penal en Ciudad Juárez, es de una juarenidad a toda prueba.
2Empezar a hablar de la juez Rocío González, a partir de sus raíces juarenses, no es ocioso, es la única mujer nativa de la frontera que aparece en la boleta verde, en donde figuran 19 mujeres más. Por cierto es la número 32 de la boleta verde. Pero volviendo a su carrera judicial, esta se ha desarrollado por varios años en nuestra frontera y no es poca cosa que, reiteramos, sea la unica mujer juarense en aspirara a una magistratura. Su currículo y desempeño laboral nos dan esperanzas de que la controversial, impertinente y necesaria reforma judicial, no sea el fracaso que algunos auguran. Se puede asegurar que Rocío González Lara, es una juez de carrera civil, producto de los méritos. Una fronteriza neta, quien también se ha distinguido por sus posturas feministas y de perspectiva de género.
3Rocío González Lara, como dice en un promocional que difunde en redes la maestra Trinidad Lara, estudió su kinder y primaria en nuestra ciudad, la secundaria en la Estatal no. 2 y el bachillerato en el plantel número 5 del COBACH. Sus estudios en derecho los realizó en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Entonces, si lo inevitable es un radical e incierto cambio en el Poder Judicial, una actitud ciudadana responsable es acudir a votar para en lo posible los puestos de jueces y magistrados sean ocupados por los juristas más experimentados y confiables posibles.
4Es lo que hay, una reforma judicial impostergable, seguramente no lo suficientemente planeada y reposada, pero ante dos males, siempre será conveniente ir por el menor y si la reforma va porque va, como lo ha dicho en diversos tonos personajes de la política nacional como Luisa María Alcalde, Gerardo Fernández Noroña y la propia presidenta de la república Claudia Sheinbaum, lo que queda a la ciudadanía es hacer acopio de información sobre los candidatos y emitir el voto con responsabilidad, buscando los mejores perfiles posibles y el nombre de Rocío González Lara, es uno de los nombres a escudriñar, sopesar y considerar a la hora de emitir el voto. No esta por demás recordar lo que dice la maestra Trinidad Lara, en el promocional de redes: “en la boleta verde ese el número 32”, la única juarense entre 19 mujeres que buscan la magistratura.