1 Acercándose a los cuarenta años, orgullosamente nativo de Parral, como el 100 por ciento de los parralenses, así se describe en sus propias palabras:
“Soy Francisco Adrián Sánchez Villegas, nacido en Parral, Chihuahua, geoestratega, humanista y especialista en Derecho Internacional. Actualmente soy Diputado local por Movimiento Ciudadano y dirigente estatal de Movimiento Ciudadano. Impulso una Nueva Política para el servicio incondicional a las familias chihuahuenses, centrada en la prosperidad, la paz, la libertad, la justicia y la sustentabilidad del Norte. Estoy en el frente de batalla contra la política populista, la degradación del estado de derecho y el abandono. Soy Francisco Sánchez, el primer servidor de los chihuahuenses”.
Aquí quitó él o el corrector de El Heraldo la cedilla a su nombre, ya que lo escribe así: Françisco. Otros gustos son los puros y el vino tinto. Lo de geoestratega alguna vez lo tendrá que explicar, supongo. Egresó como abogado de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
2 Fue secretario del ayuntamiento en Parral, Chihuahua, durante las dos administraciones de Alfredo “El Caballo” Lozoya, de quien es el brazo derecho. Hoy, el diputado federal es la figura más sobresaliente del partido Movimiento Ciudadano. Nos ocupamos hoy de Sánchez Villegas porque se ha convertido en el legislador más activo en el estado de Chihuahua: es ubicuo, trae muchos fierros en la lumbre.
En estos momentos fomenta una consulta popular para que los chihuahuenses se manifiesten sobre la conveniencia de un nuevo Pacto Fiscal con la federación, ya que considera que a Chihuahua se le ha maltratado mucho en términos presupuestales y de obra federal, como el mantenimiento (nulo) de carreteras.
El geoestratega Villegas Sánchez, pues, tiene una exposición mediática muy por encima de su jefe, el diputado federal Alfredo Lozoya, lo que llama la atención de más de un observador político en la entidad. ¿Qué busca? es la pregunta.
3 Sobre su activismo político, una muestra:
«No tengo pruebas, pero tampoco dudas de que los alcaldes Marco Antonio Bonilla Mendoza y Cruz Pérez Cuéllar están cargando la mano a los chihuahuenses con el impuesto predial para pagar sus campañas anticipadas», así lo dijo en rueda de prensa el diputado coordinador de MC y dirigente estatal del partido, Francisco Sánchez Villegas.
Hizo un llamado a no incrementar los impuestos prediales:
“Vamos a defender el impuesto predial (…) Muchos municipios le están cargando la mano a los ciudadanos, incrementos desproporcionados. (…) Yo lanzo un reto en este momento a CPC y Bonilla para que no incrementen el impuesto predial, porque donde vemos el impuesto es en espectaculares”.
También se reunió con un grupo de priistas históricos (en realidad, los pocos que quedan, todos aplican para el término). Son los tricolores que hace 60 años formaban el sector juvenil del PRI. Es muy ecléctico en su quehacer político: también tiene reuniones públicas con cartuchos quemados del PAN, como Guillermo Luján Peña.
Sobre este último, diría el propio diputado Sánchez:
“No tengo dudas, pero tampoco pruebas de que Memo Luján es un corrupto. Tampoco es digno de confianza y es deleznable, y de ello sí hay pruebas”.
4 Entonces, ¿hacia dónde van los pasos de Françisco Sánchez?
Quiere que Chihuahua salga del Pacto Fiscal federal. Quiere que no aumenten el predial los alcaldes de Chihuahua y Ciudad Juárez, quienes, por cierto, parecen destinados a enfrentarse por la gubernatura en 2027.
Tiene reuniones de carácter político con las dos o tres docenas de priistas que quedan en Ciudad Juárez. No cuida los flancos y se deja ver con personajes de doble moral como Guillermo Luján Peña, quien incrementó notablemente su fortuna cuando fue proveedor del gobierno de Patricio Martínez. Ahí aprendió mucho acerca de sobreprecios y aplicó sus conocimientos en el quinquenio de Javier Corral.
Pero, bueno, olvidándonos de tonterías y volviendo al punto central: ¿Qué busca el diputado Sánchez Villegas con su gran activismo? Por supuesto, no parece haber intención de suplir como líder moral de MC en la entidad a “El Caballo” Lozoya. Entonces, tal vez, ¿buscar la alcaldía de Parral?
Si es así, que se olvide de las figuras del PRI y el PAN de los años ochenta del siglo pasado y vaya sobre los jóvenes parralenses. Lo que sea que busque, no está entre los dinosaurios del panpriismo.