1Nativa de la Ciudad de México, en donde ha realizado una larga y exitosa carrera política por más de dos décadas, Ariadna Montiel Reyes, planea desde hace cuatro años ser gobernadora de Chihuahua, quiere llegar al 2027, con el mínimo de cinco años de residencia en el estado que exige la Constitucional Estatal. Estudió arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México, estudios que quedaron truncos al abrirse de la mano de René Bejarano las puertas de la política, en donde ha destacado primero como militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en donde en el 2002 fue secretaria de Jóvenes y de 2003 a 2006 secretaria de Finanzas y este último año pasó a la secretaria de Relaciones Políticas y Alianzas. el año de 2006 se abrieron par ella los puesto de elección popular, fue suplente de la actriz María Rojo, en fórmula para el Senado y en 2012, con Marcelo Ebrard, en la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, ocupó la dirección general de la Red de Transporte de Pasajeros y ese mismo año fue electa diputada a la asamblea del Distrito Federal y ocupó la presidencia de la Mesa Directiva. En 2015 fue electa diputada federal por el distrito 23 del DF, el fin de su periodo de diputada federal coincidió con el triunfo a la presidencia de la república de Andrés Manuel López Obrador y saltó a las grandes ligas.
2Entró al gabinete de López Obrador como subsecretaria del Bienestar y desde el 11 de enero de 2022, llegó a la titularidad del área y la ha encabezado en los gobiernos de Andrés Manuel y sigue con Claudia Sheinbaum, quien hoy calificó su trabajo de excelente y a ella de extraordinaria funcionaria. En gran medidas los comentarios halagadores de la Presidenta responden a una defensa decidida contra ataques orquestados en la Cámara de Diputados por el líder de la mayoría morenista Ricardo Monreal Ávila. En 2018 hizo los primeros contactos políticos con los morenistas de Chihuahua, ya que dejaron a su cargo las elecciones presidenciales de tres o cuatro estados del norte y al parecer de todos el que le gustó para hacer una carrera política que le de posiciones de carácter ejecutivo, es Chihuahua. Ya su nombre fue mencionado el año pasado para el gobierno de la Ciudad de México, en donde en realidad ha pasado toda su vida y ha desarrollado su carrera política, cuyo momento culminante fue hoy en la conferencia de Claudia Sheinbaum, quien se expresó de ella de tal manera que algunos observadores internos de Morena, vieron un tácito espaldarazo para su llegada a la gubernatura de Chihuahua.
3Si simplificamos las cosas al extremo hay tres precandidatos de Morena, según los sondeos de opinión de Rubrum, la única empresa que consultamos y atendemos par evitar cruces de metodología y sesgos. Andrea Chávez Treviño, quien empezó muy temprano su precampaña y con gran despliegue de recursos, que por su cuantía y descaro llegaron hace varias semanas a convertirse en tema noticioso nacional y provocó un manotazo en la mesa de parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, claramente el impulsor de esta precandidatura es el senador Adán Augusto López, quien parece tener recursos económicos inagotables. Andrea aparece en primer lugar de preferencias cuyo rango ronda el 38 por ciento; también es claro precandidato y también realiza actos de campaña adelantados, aunque menos ostentosos el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, cuyo rango en las preferencias electorales róndale 28 por ciento y se encuentra claramente ligado al líder de los diputados Ricardo Monreal y por último con un rango del 15 por ciento Ariadna Montiel, quien hoy demostró cercanía con la presidenta Sheinbaum.
4Los tres precandidatos han realizado actos de campaña adelantados; tanto Andrea Chávez, como Cruz Pérez Cuéllar, han recurrido al truco de disfrazar propaganda con el anuncio en espectaculares de alguna entrevista, truco viejo en todo el país y que en Chihuahua, lo recuerdo en la elección del 2012, empleado por Carlos Borruel. Cruz visita municipios y regala camiones de recolección de basura ya usados y Chávez Treviño, quien más dinero ha gastado, de hecho se calcula en cientos de millones el gasto, tiene como eje principal las llamadas caravanas de la salud, a un costo de 10 millones mensuales y hay cuatro recorriendo el estado, según sus propias palabras. Pero quien más se ha adelantado de entre todos es la propia Ariadna Montiel, quien desde hace cuatro años cambió su residencia electoral de la Ciudad de México, a la capital del estado y aún cuando no ha tapizado, porque sabe de su inutilidad, el estado de anuncios espectaculares, claramente busca la gubernatura y desde hoy en la mañana a quienes creyeron ver la bendición presidencial…no es para tanto, pero esta en la carrera y si se decide que por equidad de género sea mujer la candidata de Morena no será Andrea y sólo queda una carta: Ariadna.