El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la resolución de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI, en la que determinó la expulsión del ex gobernador César Duarte Jáquez como militante del tricolor, debido a que se le emplazó mediante estrados y no en su domicilio.
“(El órgano intrapartidista) actuó de manera indebida al haber ordenado el emplazamiento mediante cédula por estrados, dado que no fue posible que el notificador se cerciorara de que en el lugar en que se constituyó para emplazar al denunciado fuera su domicilio, ya que nadie acudió a su llamado, de ahí que ante la imposibilidad del cercioramiento, es decir, de tener la certeza de que el domicilio en que actuaba fuera el del denunciado no era dable dar la notificación por estrados y, por tanto, el llamamiento al procedimiento sancionador estuvo viciado”, determinó el TEPJF.
En sesión de la Sala Superior, los magistrados electorales resolvieron la impugnación que presentó el exgobernador de Chihuahua contra la decisión del partido y determinó que el procedimiento intrapartidista fue ilegalmente emplazado.
Los integrantes del pleno respaldaron, por unanimidad, el proyecto de resolución presentado por el magistrado Indalfer Infante Gonzales, quien planteó que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI no se condujo de manera adecuada al ordenar el emplazamiento del proceso mediante cédula por estrados, dado que no fue posible verificar el domicilio de Duarte Jáquez.
El ex gobernador se encuentra prófugo de la justicia desde marzo de 2017, cuando se le giró la primera de al menos 15 órdenes de aprehensión en su contra por corrupción.
Opina